Nación
AMLO insiste en revocación de mandato al cumplir #100DíasDeGobierno

En el marco de sus primeros 100 días al frente del gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de someterse a la revocación de mandato a mediados de su sexenio. Agregando, además, que lleva una buena relación con los medios de comunicación del país, si bien tiene diferencias con algunos.
Antes del evento especial en Palacio Nacional en el que dará un informe sobre sus primeros 100 días, López Obrador ofreció un breve mensaje a medios de comunicación en vez de su conferencia de prensa matutina. En el cual reiteró su promesa de campaña de realizar la votación sobre su continuidad en 2021.
«A mediados de este gobierno va a haber una elección, una consulta para preguntarle a los mexicanos si quieren que continúe el presidente o que renuncie; si continuamos, nos vamos a seguir encontrando todas las mañanas de lunes a viernes hasta el 2024», dijo el presidente. Quien la semana pasada aseguró que este proceso se hará haya o no reforma constitucional al respecto.
López Obrador insistió en que recurrirá a la votación de revocación de mandato para ponerse a la disposición de la ciudadanía respecto a su desempeño, como, aseguró, ha hecho desde que asumió la Presidencia de la República. «No son estos 100 días solamente, sino vamos a estar aquí hasta que los ciudadanos lo decidan o hasta que termine el mandato. Digo que hasta que los ciudadanos lo decidan porque el pueblo manda».
Te puede interesar: 83% de los mexicanos ven “muy bien” primeros 100 días de AMLO
Por otra parte, también agradeció a la gente que ha seguido sus conferencias matutinas, las cuales iniciaron el lunes 3 de diciembre, 2 días después de rendir protesta como primer mandatario. Así como destacó la labor de los medios de comunicación, con los cuales aseguró llevar una muy buena relación de respeto, aún con algunas diferencias con varios de estos.
«Es buena la relación con todos los medios de información; hay diferencias, pero son propias de un sistema político democrático. Si se tratara de una dictadura entonces, o habría mucha confrontación o mucho silencio. Ahora hay bastante comunicación, respeto y diferencias como corresponde a un país verdaderamente democrático», dijo López Obrador.
El mensaje del presidente respecto a su relación con los medios se da luego de que, en la conferencia del pasado viernes, arremetiera contra el diario Reforma por la manera en que han actuado respecto a su gobierno en relación con otros que, dijo, han protegido. Agregando, finalmente, que el «ya no hay prensa vendida» en el país.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia