Nación
AMLO felicita a diputados por aprobar reforma para limpiar la corrupción del Poder Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) felicitó a los diputados federales de la “Cuarta Transformación” por aprobar en lo general y en lo particular la Reforma Judicial. Asimismo, descartó que haya problemas para que esta serie de modificaciones sean consideradas válidas en caso de ser aprobadas en el Senado de la República, pese a los recursos judiciales que ordenaban detener su discusión y el cambio de sede de la sesión en que se avalaron.
Durante la ‘mañanera’, AMLO fue informado sobre la aprobación del dictamen de Reforma Judicial en la Cámara de Diputados, ante lo cual opinó que se trata de una “muy buena noticia”. Señaló que él deseaba felicitar a los legisladores que votaron a favor porque están buscando limpiar de corrupción el Poder Judicial, pidiendo no olvidar que el fondo de la misma es permitir que jueces, magistrados y ministros sean votados por la población, como ocurre con los cargos de los otros dos Poderes de la Unión.
López Obrador recalcó que el dictamen no abre completamente el acceso a cualquier ciudadano para esos cargos, como teme la oposición, sino que establece requisitos para ser candidatos, empezando por el hecho de que deben ser abogados. Asimismo, cuestionó a jóvenes opositores a la reforma que se manifestaron y afirmaron que los mexicanos no están preparados para elegir a sus juzgadores.
Te puede interesar: Morena y aliados aprueba en lo general la reforma al Poder Judicial
“Un niño o joven dice ‘¡Si no saben escoger pareja, cómo van a escoger a un juez!¡ Otro dice que van a llegar delincuentes [a los juzgados ,tribunales o la Corte]; si supieran, lamentablemente ya están ahí”, comentó el mandatario nacional. En tanto, llamó nuevamente a terminar con los complejos de inferioridad que hacen suponer que los mexicanos no son capaces de hacer bien las cosas.
AMLO mencionó que la Reforma Judicial es un asunto de tiempo y procedimientos, de manera que no importa si no alcanza a ser aprobada en el Senado de la República y congresos locales en lo que le queda de mandato. No obstante, preguntó que por qué debería atrasarse si los legisladores han decidido avalarla bajo sus reglamentos.
Cuestionado sobre si no habría problemas para que la eventual modificación entre en vigor por la existencia de suspensiones que ordenan pausar la discusión del tema, el presidente de la República dijo no vislumbrarlos. Indicó que tanto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como la Ley de Amparo dicen claramente que el único que tiene la facultad de reformar la Carta Magna es el Congreso de la Unión y que los amparo no pueden aplicarse a procesos de reforma constitucional, mandatos que se refuerzan con otras tesis y jurisprudencia.
Finalmente, el político tabasqueño expresó que el cambio de sede de las sesiones donde se apruebe la Reforma Judicial tampoco debería pesar al momento de evaluar su validez; ello dado que todas las reformas privatizadoras del periodo neoliberal se hicieron en espacios distintos a las cámaras. En tanto, consideró que todas las cosas están saliendo bien y recordó también que cuando la oposición actual era gobierno solía actuar como “aplanadora” sin escuchar a la oposición izquierdista.
-
Nación14 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación9 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional5 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación5 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»