Nación
AMLO echa para atrás aval de Hacienda a créditos del BID por 12 mil mdd

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no dará su aval para el acuerdo entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Mexicano de Negocios que destinaría 12 mil millones de dólares a micros, pequeñas y medianas empresas ante la crisis ocasionada por el coronavirus Covid-19. Agregando que también vigilará las acciones que lleve a cabo el Banco de México en este sentido.
“Ese aval no podemos nosotros otorgarlo porque no queremos endeudar al país y queremos rescatar, primero, a los más necesitados”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional respecto al acuerdo anunciado ayer por la Secretaría de Economía. Agregando que “no me gusta mucho el modito de que se pongan de acuerdo y quieran imponernos sus planes”, argumentando que su gobierno no es un ‘florero’.
Te puede interesar: BID Invest y Consejo Mexicano de Negocios anuncian 30 mil créditos a Mipymes
Esto pese a que el comunicado conjunto de BID Invest y el CMN difundido ayer por la Secretaría de Economía aseguraba que “el acuerdo cuenta con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para facilitar el financiamiento de las cadenas productivas y apoyar a las MIPYMES de México”. Toda vez que los 12 mil millones de dólares serían utilizados para otorgar créditos a alrededor de 30 mil empresas.
En contraste, el primer mandatario consideró que, si bien su plan para enfrentar la crisis contempla atender de manera directa al 70 por ciento de la ciudadanía; desde la población con menos recursos hasta la clase ‘media-media’; el 30% restante, donde incluyó al sector empresarial, se verá beneficiado debido al fortalecimiento de la economía popular, lo que generará más consumo. Agregando los beneficios de contar con un Estado de Derecho sólido y combatir la corrupción.
“Con lo que estamos haciendo de garantizar el bienestar de la gente se va a lograr el renacimiento de nuestro país pronto, va a ser una crisis transitoria. Porque, además, nosotros ya no seguimos las recomendaciones, parámetros, recetas del neoliberalismo”, puntualizó López Obrador. Señalando que, si bien respeta la autonomía del Banco de México, también vigilará el uso que le den a las reservas de la nación como parte de planes de apoyo similares.
Te puede interesar: Monreal celebra inyección financiera del Banco de México; AMLO pide moderación
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá