Nación
AMLO descarta revivir la reforma eléctrica e ir por más reformas constitucionales tras la electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó impulsar más reformas constitucionales tras el intento que se hará para aprobar la reforma electoral que envió al Congreso de la Unión en abril. Esto al considerar que mediante modificaciones a la Constitución Política y leyes secundarias se han hecho cambios profundos que evitaron perder tiempo en intentar la redacción de un nuevo marco constitucional como en las anteriores “transformaciones”.
Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que considera que la reforma eléctrica en leyes secundarias, avalada por el poder judicial, es suficiente, dado que establece que el autoabasto era un fraude legal y una simulación que dañaba mucho. Asimismo, señaló que gracias a esta nueva legislación se permite que las plantas de energía de Comisión Federal de Electricidad (CFE) puedan despachar lo que produce porque estaban muy limitadas y no se consideraba como energía limpia la proveniente de las hidroeléctricas.
“También se pensó que eso era violatorio del Tratado [de Libre Comercio de América del Norte]. Ya se demostró que no es así”, declaró el titular del poder ejecutivo federal. En tanto, señaló que el gobierno de Joe Biden le ha dicho que no tienen la intención de modificar las leyes mexicanas que rigen el mercado eléctrico nacional.
Te puede interesar: Agradece AMLO a diputados aprobación de uso de Fuerzas Armadas en seguridad pública hasta 2028
Respecto a la reforma electoral, López Obrador comentó que es para desterrar el fraude electoral y no se padezcan más imposiciones o se métodos “picarescos” de la política mexicana que son antidemocráticos, como el del “tapado”. Este señaló que dichas prácticas son incluso inimaginables en algunos países como Dinamarca o Costa Rica, de modo que se requiere que la autoridad electoral sea imparcial, recta e íntegra para dejarlas en el pasadotwitter.com/LaHogueraMx
Al igual que en otras ocasiones, este puso como ejemplo de mal trabajo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión final de retirar a Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio sus candidaturas a las gubernaturas de Michoacán y Guerrero respectivamente. ”Envían el dictamen al consejo del INE, este no le hace caso y el tribunal cambia su criterio y los retira de las candidaturas de Morena sin ninguna justificación”, mencionó.
Para terminar, AMLO dijo que no propondrá más reformas constitucionales porque está muy contento con lo que se ha hecho. Este recordó que derivado de la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana surgieron las constituciones de 1824, 1857 y 1917, pero mencionó que si bien consideró plantear la redacción de una nueva para la “Cuarta Transformación”, pensó que se iba a perder mucho tiempo y decidió mejor buscar cambiar lo esencial con reformas de fondo.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
-
Metrópoli1 día ago
Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia