Nación
AMLO da la bienvenida a México Libre y marca distancia de consulta contra expresidentes

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida al partido México Libre, fundado por Felipe Calderón y Margarita Zavala, argumentando que es legítimo que ciudadanos se agrupen para participar en la vida pública del país. De igual manera, marcó distancia de la consulta popular para iniciar juicios contra expresidentes, argumentando que no hay por qué darle motivos al ‘conservadurismo’ para que se cohesiones y reacciones a su gobierno.
“No tengo por qué cuestionar el que se le dé registro a un partido político. No creo que sea correcto el que yo cuestione eso. Qué bien que existan los partidos y haya participación política democrática en nuestra sociedad, malo sería que existieran grupos de presión, grupos de intereses creados o grupos opositores en la clandestinidad”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional al ser cuestionado sobre el tema.
Respecto a las presuntas irregularidades en el proceso de México Libre, López Obrador se limitó a decir que es conocida su opinión respecto a que el Instituto Nacional Electoral no se ha ‘portado bien’. Explicando que se trata de “ciudadanos que se agrupan en función de un ideal, un programa para participar pacíficamente en la vida pública del país, es totalmente legal y legítimo”. Recalcando que daba la bienvenida tanto a este como a todos los partidos que se sumen próximamente.
En este sentido, López Obrador también marcó distancia de las recolectas de firmas ya iniciadas para llevar a consulta popular la posibilidad de enjuiciar a los expresidentes del país, incluyendo al mismo Calderón Hinojosa. Argumentando que es preferible ‘ver hacia adelante’ y enfocarse en el proceso de lo que llama la ‘cuarta transformación’, así como en la condena del neoliberalismo mediante la denuncia de sus consecuencias.
“No hay conflictos mayores, no hay así una discrepancia extrema, radical, entre las partes, es una transformación de terciopelo y profunda, muy profunda […] si lo estamos logrando esto sin confrontación, sin violencia, ¿por qué vamos a dar motivos para que el conservadurismo se agrupe, se cohesione y se enfurezca más?”, dijo López Obrador. Recordando que, desde que asumió como Presidente de la República, planteó un ‘punto final’.
Sin bien enfatizó que no es su gobierno el que promueve la consulta contra los expresidentes del que llama ‘periodo neoliberal’, también reconoció que será la ciudadanía la que tenga la última palabra en este tema, aun cuando él vote en contra de iniciar juicios. Toda vez que, dijo, aún hay un sector de la población molesto debido a lo que perciben como un saqueo a la nación y la subsecuente impunidad de la que gozan sus perpetradores.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá