Nación
AMLO cuenta con apoyo ciudadano en medio de crisis

Luego de una semana en la que la escasez de combustible se ha vuelto la noticia primordial en medios, dos encuestas arrojan el mismo resultado: el respaldo de la ciudadanía ante la estrategia anti robo de combustible.
Dos encuestas aseguran que la percepción ciudadana, en general, es positiva ante la escasez del insumo, pues afirman que es preferible este momentáneo desabasto, a cambio de que la corrupción derivada del delito del robo de combustibles, continúe.
En la encuesta del periódico Reforma se afirma que 73% de los encuestados, un grupo de 400 adultos que radican en 7 estados de la República, apoya a AMLO en las medidas, ante 18% que prefiere un abasto normal, aunque continúen los robos.
Por otro lado, en la difundida por la casa encuestadora De Las Heras Demotecnia, realizada a un total de 500 ciudadanos, un 80% está completamente de acuerdo con que «hay que pasar por estar condiciones con tal de acabar con un problema mayor, como lo es el robo de combustible».
Tal vez te puede interesar: AMLO entrega pensión a adultos mayores; les pide apoyo para fortalecer los valores
Este respaldo es destacable dada la información que se ha difundido sobre el cierre de ductos y el daño colateral que ha resultado en una escasez de combustible, que conforme pasaron los días, se fue agudizando en varios estados de la República, incluida la capital, donde varias gasolineras denunciaron poca comunicación con Pemex y falta de claridad respecto de cuándo se solventará el problema, para restablecer el flujo de combustible.
Por lo demás, en la encuesta difundida por Reforma, 50% está de acuerdo en que el gobierno de México logrará acabar con la corrupción y el robo de combustible en Pemex.
Este mismo rubro, en la de la encuestadora Demotecnia se marca con 79% de apoyo a esta idea, dividido en 18% que cree que se va a acabar definitivamente con el robo, y otro 61% que piensa que continuará, pero «ya no tanto».
Asimismo, en la encuesta del periódico de circulación nacional, 60% destaca que esta escasez le ha afectado «poco o nada» y un 40 «mucho o algo». En Demotecnia, esta opción, planteada de forma similar, está marcada con 50% de personas que denunciaron haber sido afectadas directamente.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá