Nación
AMLO critica al PAN por no apoyar prórroga del uso de Fuerzas Armadas pese a violencia en Guanajuato

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuestionó al Partido Acción Nacional (PAN) por no apoyar la reforma propuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para dar una prórroga en el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública pese a que los homicidios en Guanajuato representaron en las últimas 24 horas casi el 25% de todos los acontecidos en México
Durante su conferencia de prensa, AMLO declaró que ayer Guanajuato registró 18 homicidios dolosos, lo cual representó el 24% de todos los registrados a nivel nacional. Ante ello, cuestionó cómo pese a ese tipo de cifras los legisladores del PAN no quieren que el Ejército y la Marina continúen operando como parte de la seguridad pública en el país y en especial en la entidad que gobiernan desde 1991.
López Obrador mencionó que mantener ese posicionamiento, ante las reformas en materia de Guardia Nacional y permanencia de las Fuerzas Armadas fuera de los cuarteles, puede ser resultado de seguir la consigna de negarse a todo lo que él apoye o aceptar que se mantenga dicha situación en la entidad del Bajío. No obstante, opinó que el panorama de violencia en ese estado es sin duda creado por una complicidad de autoridades con la delincuencia organizada.
Te puede interesar: Felicita AMLO a diputados por aprobar en comisiones ampliar prórroga del uso de Fuerzas Armadas
“Esa hipocresía es la que no debemos de aceptar, inclusive pueden no estar de acuerdo, es hasta sano que haya pluralidad , que haya crítica, pero en cuestiones que tiene que ver con las personas se deben hacer de lado intereses mezquinos y odios. Ojalá los legisladores ayuden porque así vamos a contar con más apoyo”, argumentó el mandatario nacional.
AMLO comentó que de no pasar la reforma, debido a que se requiere de una mayoría calificada, las Fuerzas Armadas tendrían que regresar a sus tareas de antes destinadas a la Defensa Nacional. Al respecto, comentó que si bien necesita México estar preparado para la defensa de su territorio ante los antecedentes de invasiones, ahora el desafío es garantizar la paz y tranquilidad al interior del país.
Aunque no fueron creadas con ese fin, el presidente consideró que el Ejército Mexicano y la Marina son instituciones que cuentan con capacidad para ayudar a las tareas de seguridad pública. Esto por contar con elementos, instalaciones, colegios, disciplina, preparación y que no están vinculadas a grupos de intereses creados.
Finalmente, este criticó que los medios nacionales no den seguimiento a la violencia en Guanajuato, pues mientras que en Orizaba, Veracruz una balacera causó una cobertura mediática nacional, nadie destacó que casi 1 de cada 4 asesinatos cometidos ayer sucedieran en la entidad gobernada por Diego SInhue Rodríguez Vallejo. De acuerdo con este, de un total de 74 homicidios, Guanajuato registró 18; Estado de México fue escenario de 10; y Jalisco, Chihuahua, Guerrero y Michoacán sumaron 5 cada uno.
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales