Nación
AMLO, el que más creció; Anaya, en segundo: Consulta Mitofsky

Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, fue el precandidato presidencial que más creció en la intención del voto en el periodo de las precampañas electorales, de acuerdo con la encuesta que realiza Mitofsky para el diario ‘El Economista’.
López Obrador, virtual candidato de Morena, PT y PES, se mantiene a la cabeza de la preferencia electoral para Presidente de la República, con 27.1%. Entre octubre y febrero subió 4.1 puntos; Ricardo Anaya, de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), se mantiene en segundo lugar, con 22.3. Creció 2.8 en ese mismo periodo; y José Antonio Meade, de Todos por México (PRI, Verde y Panal), tercero con 18.0 por ciento. Creció 0.4 en el mismo lapso.
Se cierra contienda AMLO y Anaya: encuesta de Mendoza, Blanco y Asociados
El rubro de Independientes (Margarita Zavala, Jaime Rodríguez, ‘El Bronco’, y Armando Ríos Píter, ‘El Jaguar’) concentra 8 puntos, con una caída de 4.5 por ciento en la preferencia electoral.
Con estos resultados, López Obrador llevaría 4.8 puntos de ventaja al segundo lugar (Anaya), 9.1 puntos al tercer lugar (Meade) y 19.1 al rubro independientes.
Asimismo, la encuesta que se publica este miércoles revela que quienes que votarían por López Obrador tienen índices de escolaridad más alta: 36.9% entre quienes estudiaron hasta la universidad o más; en ese segmento, Anaya alcanza 19.1%, y 10.3% Meade.
En el nivel primaria o menos, el tabasqueño obtiene 24.3%; de cerca Meade con 24.1%, y el panista con 22.4 por ciento.
Finalmente, respecto a la seguridad que mantienen los votantes por el precandidato por ellos elegidos, es también Andrés Manuel quien mantiene el mayor índice de seguridad entre la población, seguido por José Antonio Meade; 74.7 % de quienes dijeron votarían por López Obrador se encuentran seguros de su decisión, Meade posee 69.3 de la seguridad electoral y finalmente, en tercer lugar, Ricardo Anaya mantiene la seguridad del 66.4 de los entrevistados que dijeron votarían por él.
La encuesta, realizada por Consulta Mitofsky, apunta que 24.6% del total de personas entrevistadas no declaró preferencia electoral; sin embargo, dicha cifra es considerada “normal» y no afecta la tendencia de los resultados.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli20 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles