Connect with us

Nación

Alista Infonavit más de 3 mil 400 denuncias por corrupción

Alista Infonavit más de 3 mil 400 denuncias por corrupción
Presidencia

Debido a los actos de corrupción cometidos bajo diversos mecanismos dentro del Instituto como fraudes de despachos por juicios masivos, ventas sucesivas de viviendas, así como fraude contra el ahorro de los derechohabientes, entre otros, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alista 3 mil 405 denuncias adicionales a las 38 que ya impuso contra quienes resulten responsables por estas irregularidades.

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, informó que las más de 3 mil 400 denuncias las irán interponiendo de forma sistemática en las próximas semanas. Sobre estas denuncias la mandataria federal subrayó que serán en contra de todos los involucrados en los casos de corrupción, como se ha informado con anterioridad.

En conferencias de prensas previas, la jefa del Ejecutivo federal y el titular del Infonavit han señalado a los representantes del sector trabajadores y empresarial en la Junta de Gobierno de la institución de aliarse para entregar contratos y permitir muchas irregularidades.

Te puede interesar: Ricardo Anaya tiene mucho que aclarar; es falso todo lo que dicen los panistas, afirma Sheinbaum sobre reforma de Infonavit

Por ello, al ser cuestionada si se investigará a exdirectores generales del Infonavit o al menos a altos funcionarios, la mandataria federal se limitó a responder que se indagará “a personas involucradas”.

Romero Oropeza detalló que los actos de corrupción denunciados son por fraude en despachos por juicios masivos en el que resultaron afectados 373 mil derechohabientes; por fraude inmobiliario por ventas sucesivas de viviendas, por fraude contra el ahorro de los derechos habientes (Mejoravit), por fraudes cometidos por coyotes y uso indebido de la marca Infonavit; corrupción de funcionarios de la institución por usar el poder del Infonavit para quitarle la casa a derechohabientes; fraude inmobiliario por usurpación de identidad de derechohabientes y por fraude inmobiliario contra garantías hipotecarias de Infonavit.

Te puede interesar: Exhibe Romero Oropeza salarios millonarios de directores de sectores de trabajadores y empresariales ante el Infonavit

Por otra parte, el director del instituto adelantó que está haciendo un censo de las casas abandonadas, vandalizadas y ocupadas de manera ilegal, para darles una solución. Todo ello derivado del mal manejo de los créditos.

“Son 845 mil viviendas, una cantidad muy grande y para poder resolver el tema de estas viviendas enproblemadas, hemos firmado un convenio de colaboración con la Secretaría del Bienestar para hacer un censo. ¿Cuál es el estado que guarda en estas viviendas? ¿Cuántas hay abandonadas? ¿Cuántas vandalizadas? ¿Cuántas ocupadas irregularmente? En fin, un planteamiento del problema para encontrarle soluciones que van a ser bastantes. Y bueno, esto nos va permitir ofrecer la mejor solución, no vamos a desalojar a nadie. Se trata de encontrar soluciones a todas las familias que hoy ocupan estas viviendas”, afirmó.

Adicionales a las 850 mil, se van a incluir a las 90 mil del Fovissste que se encuentran en una situación similar para tener un claro lo que pasa con est6e tipo de vivienda.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones