Internacional
Ahed Tamimi, icono de la resistencia palestina, en libertad tras 8 meses

Luego de estar recluida los últimos 8 meses en la prisión de Hasharono, en el centro de Israel, la joven activista Ahed Tamimi, de 17 años, y su madre Nariman, han sido liberadas este domingo, luego de ser condenadas porque la joven le asestara una bofetada a un soldado israelí el pasado 15 de diciembre en la puerta de su casa.
Las imágenes del acto se divulgaron rápidamente y llegaron a la justicia israelí, quien la detuvo y la condenó. La joven se convirtió en todo un ícono de la lucha contra la ocupación.
Luego del video que se hizo viral, fueron puestas a juicio ellas dos y la prima de la adolescente. Esta última fue liberada, pero Ahed fue sentenciada por incitación y agresión con agravante, entre otros, y su madre por incitación, además de otros cargos.
«La resistencia continuará hasta que la ocupación termine», ha comentado una vez que arribó a su hogar. En la muñeca llevaba una pulsera con la bandera palestina y al cuello, el típico pañuelo palestino blanco y negro. Más tarde, declaró: “Estoy feliz, pero estaré más feliz cuando todas las mujeres palestinas sean liberadas de las cárceles de la ocupación israelí”, dijo.
Una vez liberada, el Servicio de Prisiones de Israel trasladó a Ahed al puesto fronterizo de Rantis, cerca de Ramala, pasadas las seis horas, donde fueron recibidas por simpatizantes con banderas palestinas. Ahí, la joven y su madre fueron recibidas por el presidente palestino, Mahmud Abbas: “La resistencia popular pacífica es la mejor arma para enfrentar la arrogancia de la ocupación y mostrar al mundo las barbaridades que cometen”, le dijo.
La noticia ha tenido bastante eco entre los simpatizantes de la joven, detractores de la ocupación. Como ejemplo, el pasado miércoles dos artistas italianos pintaron el rostro de la joven en el muro de separación que Israel construyó en la ciudad palestina de Belén, para conmemorar su liberación. El sábado fueron detenidos por soldados israelíes, según informó un portavoz militar, porque pintar en la pared está prohibido.
La familia Tamimi ha sido conocida por varios episodios nacionalistas y han sido miembros activos de las protestas contra la ocupación israelí. Varios miembros de la familia han muerto en enfrentamientos con militares hebreos, así como varios son los que han pasado por la cárcel o algún centro de detención.
De hecho su padre, Bassem, ha sido encarcelado varias veces. Según fuentes familiares, 15 de sus allegados aún permanecen en prisiones de Israel.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit