Nación
Advierte Zaldívar que jueces seguirán defendiendo la Constitución frente a los poderes fácticos

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, advirtió que todos los jueces seguirán defendiendo la Constitución frente a los poderes institucionalizados, pero también ante los poderes fácticos que han intentado utilizar al Poder Judicial.
“Y no nos dejaremos utilizar como no lo hemos hecho. Nuestra labor es defender la Constitución y los Derechos Humanos frente a los poderes institucionalizados, pero también frente a los poderes fácticos”, sostuvo el ministro presidente.
Pues afirmó que el Poder Judicial es el poder equilibrador y “todos lo tienen que entender” porque así lo seguirán haciendo, siempre con “lealtad a la Constitución, con lealtad hacia los derechos humanos y con lealtad frente a nuestro país”, advirtió durante su participación en el informe de actividades de la Escuela Federal de Formación Judicial.
Dijo que los jueces tienen la obligación de impartir justicia para todos, especialmente hacia aquellos grupos minoritarios y desprotegidos que muchos años han sido olvidados y ahora se debe buscar una justicia que privilegie a los más pobres, a los olvidados y a los invisibles de otros tiempos en nuestro país, “a los que nadie ha mirado a los ojos, a los que nadie ha escuchado, a los que se encuentran perdidos en el dolor, la pobreza y la injusticia”.
Te puede interesar: La independencia judicial se ha convertido en un botín para golpear al Poder Judicial: Zaldívar
Pero también a las mujeres que sufren violencia, violaciones y hasta feminicidios, apuntó, al tiempo que calificó la aprobación del matrimonio igualitario en las 32 entidades del país como “un día glorioso” pues nunca más, afirmó, el Estado mexicano podrá prohibir a alguno de sus ciudadanos con quien vivir su vida. “Por fin amor es amor y todos los derechos son para todas las personas”, expresó.
Ante ello, Zaldívar invitó a los nuevos jueces a dictar sentencias con justicia, mirando a la gente a los ojos, pues les señaló que “los ciudadanos tienen como esperanza el trabajo de los jueces. Una justicia más cercana a la gente y con sensibilidad. Que mire el dolor a los ojos. Hasta que la igualdad y la dignidad se hagan costumbre”.
Ain embargo, el ministro de la Corte no solamente se refirió a los derechos de los mexicanos y las poblaciones minoritarias, sino que advirtió que el Poder Judicial mantendrá su compromiso de ser un instrumento para que en el mercado económico haya reglas de competencias claras para los inversionistas que llegan al país a arriesgar su capital. A esos empresarios les dijo que sepan que hay jueces federales que velan para que las reglas del juego no cambien, ni se modifiquen.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá