Nación
Advierte AMLO a Walmart, Chedraui y Soriana que “se están pasando” con los precios de la canasta básica

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) advirtió a las cadenas Walmart, Chedraui y Soriana que “se están pasando” con los precios de la canasta básica, pues todavía en varias de sus tiendas cuesta más de los 1m039 pesos acordados al momento de firmar el ‘Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía’ el pasado 3 de octubre.
Durante su conferencia de prensa, AMLO pidió al procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield hablar con Walmart, Chedraui y Soriana porque al momento de vender la canasta básica “se están pasando” de los 1,039 pesos que dijeron que costaría en total la adquisición de 24 productos. No obstante, este señaló que está seguro de que cumplirán con lo acordado y seguramente se están acomodando.
“Yo aprovecho de una vez para decirles a los administradores de las tiendas de Walmart, de Chedraui, de Soriana, que hay el compromiso, que la canasta no cueste más de 1,039 pesos, la canasta de 24 productos, por si tarda en llegarles la instrucción. Es que también hay burocracia en estas grandes corporaciones, sí, hasta en Palacio las cosas caminan despacio”, expresó el mandatario nacional.
Te puede interesar: Tren Maya podría quedarse hasta Xpujil y no llegar a Chetumal por bloqueos de comisariados ejidales: AMLO
Enseguida, recordó que con la firma del Acuerdo se les otorgó autorización para que puedan importar alimentos sin hacer trámites ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Sin embargo, AMLO señaló que si bien con esto se busca permitir que haya más oferta de productos alimenticios en México y sean más baratos, en caso de que algún alimento cause daño ellos serán los responsables.
El pasado 3 de octubre, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, comentó que el precio máximo promedio de la canasta básica acordada era entonces de 1,129 pesos por 24 productos a esa fecha, pero que con el ‘Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía’ este bajaría hasta 1,039 pesos y se mantendría así hasta el último día de febrero de 2023.
Sin embargo, este lunes Ricardo Sheffield dijo que hasta la semana pasada los precios máximos de la canasta básica iban de los 1,142.37 pesos a los 1,165 pesos con 30 centavos dependiendo de la zona del país. No obstante, destacó que hay tiendas que sí están cumpliendo lo firmado, como La Comer de Soriana en Querétaro, la cual ofreció por 986 pesos con 15 centavos la despensa; asimismo, una Bodega Aurrerá de Centro Tabasco pidió solamente 1,007 pesos con 30 centavos por los 24 productos básicos.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada