Internacional
Acusan a León XIV de encubrir abusos sexuales contra monjas y menores en Perú y Chicago

El papa León XIV inició su pontificado con acusaciones de haber encubierto abusos sexuales contra tres monjas como obispo de Chiclayo, Perú. A la par, se le señaló de haber beneficiado en su momento a un abusador de menores en Chicago, Illinois, Estados Unidos, permitiéndole vivir cerca de una escuela primaria pese a que incluso tenía restricciones en su trato con niños.
De acuerdo con la Red de Sobrevivientes de Abusos Sacerdotales de Estados Unidos, el pasado 25 de marzo envió al cardenal Pietro Parolin, secretario del Estado Vaticano, una carta pidiéndole revisar sus preocupaciones sobre la conducta del cardenal Robert Francis Prevost. En una de sus hojas, acusan al ahora papa León XIV de acciones y omisiones destinadas a interferir o evitar una investigación civil o canónica, administrativa o penal, contra dos clérigos de la Diócesis de Chiclayo, acusados de abusar de tres monjas.
Al respecto, detalló que el 5 de abril de 2022 las tres mujeres presentaron denuncias ante el entonces obispo Prevost contra los sacerdotes Eleuterio Vásquez Gonzáles y Ricardo Yesquen, acusándoles de abuso sexual desde 2007:
«Una de las víctimas, Ana María Quispe Díaz, denunció que los sacerdotes abusaron sexualmente de ella cuando tenía nueve años. Declaraciones públicas de Díaz afirman la existencia de siete víctimas con abusos que se remontan a 1997. La Diócesis de Chiclayo alega que el Padre Gonzáles fue suspendido del ministerio tras las denuncias y que la edad y la salud del Padre Yesquen le impidieron ejercer el ministerio», agregó.
A la par, narró que las víctimas presentaron denuncias ante las autoridades civiles en diciembre de 2022 al considerar que no había avances en la investigación canónica y la negativa de la diócesis de Chiclayo a informar a las autoridades civiles. Sin embargo, apuntó que la fiscalía archivó el caso por prescripción y la diócesis remitió el caso al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, mismo que lo archivó en 2023, basándose en lo hecho por las autoridades civiles peruanas y el nombramiento de Prevost como jefe del Dicasterio para los Obispos, por el papa Francisco, en El Vaticano.
Te puede interesar: León XIV: promigrantes, antiaborto, dubitativo sobre el papel de la mujer en la Iglesia y anti «ideología de género»
«Las víctimas declararon públicamente que el entonces obispo Prevost no abrió una investigación preliminar, no notificó a las autoridades civiles ni restringió adecuadamente el ejercicio del ministerio de los sacerdotes. Denuncian que no se les pidió que testificaran para una investigación ni que ningún investigador los citara a declarar, y que la diócesis no les ofreció apoyo ni asistencia psicológica», agregó la organización.
La Red de Sobrevivientes de Abusos Sacerdotales reportó que este no habría sido el único actuar cuestionable de Prevost, dado que como Provincial de la Provincia Agustiniana de Chicago permitió que el padre James Ray, acusado de abusar sexualmente de 13 víctimas, viviera en el Priorato de St. John Stone, cerca de una escuela primaria. Esto sin informar a la administración y poniendo en peligro a los niños que acudían a la escuela «Santo Tomás Apóstol».
Resalta que los registros publicados por la Arquidiócesis de Chicago muestran que la diócesis fue informada de acusaciones contra Ray en 1990, por lo que al sacerdote se le impusieron restricciones que constaron no solo en prohibirle estar solo con menores, sino que también le fue removida su asignación parroquial en la Iglesia de la Transfiguración en el otoño de 1991 y apartado de cualquier otro trabajo parroquial. A la par, indicó que hay documentos de la Arquidiócesis de Chicago que muestran que los agustinos fueron informados de las restricciones impuestas a Ray; pese a ello Prevost accedió a que el acusado residiera en el convento agustino, aunque supervisando in situ que se cumplieran las restricciones que pesaban sobre él.
-
Nación1 día ago
«Vivo en México», señala Gutiérrez Müller ante supuesta búsqueda de nacionalidad española
-
Nación1 día ago
“Está en su derecho”, dice Sheinbaum sobre presunta petición de nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez
-
Nación1 día ago
Es importante lo que está haciendo EU, dice Sheinbaum tras decomiso de fentanilo
-
Nación1 día ago
“No estamos pensando en la nacionalización de ninguna televisora”: Sheinbaum