Nación
Acusa Sheinbaum que la quieren “debilitar”

Ante la publicación del reportaje sobre el sobrevuelo de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, en territorio nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que la quieren “debilitar”, pero advirtió que no lo harán porque tiene principios y para ella la soberanía de México no es negociable.
Pese a que la noticia se dio a conocer por un texto de la cadena de noticias CNN, la Jefa del Ejecutivo mexicano señaló que el primero en publicarlo fue el diario The New York Times y a partir de ahí lo retoma CNN y después otros medios internacionales, para posteriormente hacer eco en los medios nacionales a los que calificó de “corifeos”.
“No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada. Nosotros tenemos tres principios: ‘No mentir, no robar y no traicionar al pueblo’”, subrayó.
Te puede interesar: “No estamos de acuerdo, no aceptamos esas aseveraciones”, reitera Sheinbaum ante señalamientos de Trump de que México está gobernado por el narco
Por ello, cuestionó al diario estadounidense The New York Times del ¿por qué saca la nota?, ¿quién le da esa información? y ¿qué quieren promover con la nota? Pero también señaló a los medios nacionales y a personajes de la oposición de nuestro país a quienes acusó de haber dicho que la Presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del gobierno de Estados Unidos, hay violación a la soberanía”, cuando en realidad, aseguró, existe un protocolo de coordinación y colaboración entre México y Estados Unidos que desde hace años existe.
Cuestionada sobre por qué ella piensa que sale esa nota en el The New York Times, la presidenta sostuvo que es “porque quieren vulnerarnos”. Ello, indicó, como si ella hubiera negociado la soberanía nacional. Ante lo que aseguró que “jamás” lo haría. Por lo que reiteró que “no nos van a vulnerar porque el pueblo de México y el gobierno es uno solo, aquí no hay divorcio. Y nosotros no mentimos nunca”.
Ante la insistencia de reporteros sobre a quienes en específico señalaba de que están tratando de “debilitarla”, Claudia Sheinbaum respondió: “No, bueno, digo, o sea, ¿para qué sacan esta nota en el New York Times? Ustedes, que son tan buenos reporteros, ¿cuál es el objetivo? Esa es mi interpretación, ¿no? Por supuesto, puede haber otras interpretaciones, pero como si hubiéramos negociado quién sabe qué cosa entre la llamada del presidente Trump con su servidora”.
Te puede interesar: No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda, dice Sheinbaum ante amenazas de Trump
La gobernante de extracción izquierdista señaló también una columna de Raymundo Riva Palacio en la que este asegura que la presidenta tiene un doble discurso porque mientras en público dice que no permitirá acciones injerencistas de Estados Unidos, por otra parte, la realidad es que sí existen operaciones de espionaje en el país. Sobre ello, Sheinbaum Pardo calificó las aseveraciones de “ridícas e irrisorias”.
“Esto quiere decir —fíjense, lo asevera, eh, el artículo de Riva Palacio— llanamente que sí hay operaciones de espionaje sobre territorio mexicano —¿de dónde lo saca?—, contrario a lo que aseguraron la Presidenta y el secretario de la Defensa —no hay ninguna operación ilícita, y es parte de una colaboración y una coordinación que existe desde hace años en nuestro país, y muchos de estos vuelos son a petición del Gobierno de México para solicitar tecnologías que México puede no tener— y que se hicieron con el conocimiento y autorización del gobierno —o sea, como si nosotros hubiéramos permitido la vulneración de nuestra soberanía y no fuera parte de un protocolo de colaboración—, que en público afirman que no permitirán tales acciones”.
“Pero todavía se atreve a decir, señala: ‘Una vez más, como sucedió con la autorización para que cuerpos de élite de Marina entren a México a capacitar infantes de Marina mexicanos, si hay permiso, no hay violación a la soberanía, aunque deja expuesto un discurso mentiroso a los mexicanos’”.
Sobre esto último, asegura que ella no miente y jamás va a negociar la soberanía nacional. “Nosotros tenemos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México de defender nuestra soberanía. Entonces, no hay absolutamente nada que ocultar, pero lo que vale la pena preguntarse es, ¿por qué sale el artículo en el New York Times”.
-
Nación2 días ago
“Que haya debate interno y se defina qué le conviene a Morena”, Sheinbaum deja decisión de afiliación de Yunes a su partido
-
Metrópoli2 días ago
Entrega Brugada 24 mil apoyos económicos para primera infancia
-
Nación2 días ago
Nosotros no defendemos a los cárteles, defendemos la soberanía: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda, dice Sheinbaum ante amenazas de Trump