Nación
Acusa Pemex negocio privado por venta de plantas de hidrógeno públicas

Octavio Romero, director general de Pemex, denunció que la venta de plantas de hidrógeno de las refinerías de la empresa paraestatal fue un negocio privado, puesto que se obligó al Estado mexicano a pagar rentas a sus compradores y con ello invertir más de lo recibido.
El funcionario comentó que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se tenía la intención de vender las plantas de hidrógeno de las 6 refinerías; sin embargo, detalló que solo alcanzaron a vender las de Tula, Ciudad Madero y Cadereyta, aclarando que en el caso de la última la actual administración la canceló iniciando sus funciones.
Este explicó que Pemex recibió 53 millones de dólares (mdd) por la venta de la planta de hidrógeno de la refinería de Tula, Hidalgo, en agosto de 2017. Agregó que con esta transacción el beneficiado fue el comprador, ya que al requerirse de la tecnología se le empezó a pagar una renta al nuevo dueño, llevando al momento un pago total de 49.3 mdd, 94% de lo recibido como “ganancia” hace casi 4 años.
Te puede interesar: Pemex reduce 93% de sus pérdidas
Por eso, subrayó que, considerando que faltarían 15 años más de contrato, de continuar con los actuales criterios se terminará pagando 261 mdd solo en este caso. A la par, Romero Oropeza mencionó que lo mismo ocurre en el caso de la refinería de Ciudad Madero, Tamaulipas, ya que si bien recibió 32.5 mdd por la planta en abril de 2018, luego de 3 años ha pagado 27.5 mdd por su renta.
El titular de Pemex dijo que los contratos no solo dan esta ventaja económica a los nuevos dueños de las plantas de hidrógeno, sino que establece que al terminar los contratos las plantas seguirán siendo propiedad de ellos. Esto, explicó, obligará a la paraestatal a extender los contratos o construir plantas nuevas.
Ante esos escenarios a largo plazo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó que se renegocien los contratos a fin de lograr la recompra de las plantas, siendo todavía algo pendiente por concretar. Sobre el tema, el mandatario señaló que saqueo de los 36 años del «periodo neoliberal» fue mayor al de los 3 siglos de la Colonia, puesto que con este tipo de negocios se intentó exprimir a Pemex.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard