Nación
Acusa AMLO “mala fe” y “actitud de zopilotes” en filtración del informe de Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró que la filtración del informe de Ayotzinapa sin censura alguna se hizo con “mala fe” y hubo una “actitud de zopilotes” ante esto. No obstante, señaló que para él es necesario que se conozcan los detalles en torno al caso, tal como lo había expresado durante las semanas pasadas.
En conferencia de prensa, AMLO declaró que la filtración del documento se hizo de mala fe, de modo que ofreció una disculpa a las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. “Es lo que debe cuidarse. Lo demás es una actitud de zopilotes” pronunció enseguida ante los cuestionamientos.
Pese a ello, López Obrador señaló que su opinión es que no se deben ocultar las cosas, pues si se conoce la verdad no hay problema. Este recordó que en días anteriores él venía preguntando el motivo por el que estaban ocultos ciertos contenidos como los mensajes de texto revelados por la periodista Peniley Ramírez el pasado sábado en sus redes sociales y su columna de opinión.
Te puede interesar: FGR canceló 21 órdenes de aprehensión porque no las pide el informe de Ayotzinapa: AMLO
Al respecto, el mandatario mencionó que es posible que quienes lo filtraron lo hicieran pensando en que de esa manera la investigación dejará de tener validez legal debido a una posible afectación al “sacrosanto” debido proceso. Sin embargo, señaló que el asunto no es solamente jurídico sino de justicia, de modo que la argucia legaloide no debería surtir efecto si se demuestra la culpabilidad de los implicados.
“Si fue con ese fin están mal”, pronunció y agregó que todos los responsables deben ser castigados. Abordado sobre la absolución del expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, de los cargos por la desaparición de los jóvenes normalistas, AMLO recordó que fue un juez el que tomó la decisión y no su gobierno.
Finalmente, el presidente de la República señaló que no van a fallarle a padres de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, pues es un asunto de justicia que además tiene que ver con limpiar imagen del Estado, incluido el ejército, faltaron las agencias internacionales. En contraste, denunció que en el pasado hubo un pacto de silencio e impunidad donde participaron autoridades y medios de información.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá