Nación
“Actuación de agencias de EU, parte de los signos de decadencia de su sistema político”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que la actuación de las agencias gubernamentales de Estados Unidos, como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), son parte de los signos de decadencia del sistema político del país vecino. Asimismo, aprovechó la ocasión para recordar que durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa estas influyeron en la política de seguridad al grado de moldear a la Secretaría de Marina.
Cuestionado sobre si estaba satisfecho con las respuestas de funcionarios estadunidenses diciendo que es un caso cerrado la investigación que le hizo la DEA, sobre presunto financiamiento del narco para su campaña de 2006, AMLO comentó que “sí y no”. Este señaló que el gobierno de Estados Unidos debería hacer además un esfuerzo para evitar que sus agencias tengan prácticas inmorales como la compra de voluntades y consciencias, así como el espionaje y la censura.
“No es un asunto personal. No tenemos diferencias ni con el gobierno [estadounidense] ni con el presidente [Joe] Biden, lo mismo con el expresidente Trump. Tiene que ver con un sistema político que está mostrando signos de decadencia, un poco lo que nos pasaba a nosotros. México estaba viviendo un proceso de degradación progresiva, no solamente una crisis en lo económico, sino también en lo político”, pronunció el mandatario nacional.
Te puede interesar: Respuesta de ProPublica sobre reportaje de Golden “confirma” vinculación con la DEA: AMLO
López Obrador acusó también que en el pasado se veía como algo normal la violación flagrante a la soberanía por parte de estas agencias, particularmente la DEA, al permitirles hacer operativos secretos o incidir en las instituciones nacionales. Leyendo un fragmento de su próximo libro, señaló que “el usurpador” Felipe Calderón entregó la Secretaría de Marina al gobierno de Estados Unidos, ya que hasta antes de «el espurio» no había tenido funciones bélicas , sino que estaba más orientada a la custodia de los puertos, las costas y el cumplimiento de leyes pesqueras.
AMLO consideró que la intervención estadounidense para incrementar la veta armamentista de la Secretaría de Marina se debió a la dificultad que encontró de subordinar por entero al Ejercito mexicano. Esto dado que se habrían dado cuenta que el sector castrense contaba con mayor nivel de independencia e incluso nacionalismo.
Finalmente, el presidente llamó al gobierno de Estados Unidos a poner un orden interno para que sus agencias respeten a las instituciones de otros países independientes y que no haya ese intervencionismo descarado. No obstante, indicó que no solamente es culpa de estos órganos, sino también de quienes lo permiten o como quienes van a hacer campañas a Washington acudiendo a la Organización de los Estados Americanos (OEA), como lo hizo esta semana Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición derechista “Fuerza y Corazón por México”.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá