Nación
Aboga AMLO por jubilaciones con sueldo completo; descarta desaparición de las Afores

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistió en la necesidad de una reforma a las pensiones de los mexicanos para lograr jubilaciones con un sueldo completo. En tanto, negó la desaparición de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) como lo aseguró el opositor Mario Di Costanzo Armenta, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En conferencia de prensa, AMLO volvió a criticar las reformas impulsadas por el gobierno del priísta Ernesto Zedillo Ponce de León para que los trabajadores mexicanos se jubilen 30 años después de comenzar a laborar, pero únicamente con la mitad de sus sueldos. Este señaló que ante eso su gobierno está pensando en cómo puede se puede compensar a los jubilados el resto de dinero que les correspondería para poder pagarles el 100% de lo que cobraban.
“Logramos una reforma, pero no está completa, por eso vamos a profundizarla. [En ese momento] nos ayudó el sector privado incrementando sus cuotas de participación para las jubilaciones, se comprometieron a incrementar sus cuotas, sin embargo no es suficiente. Lo que vamos a hacer es un análisis de cuánto necesitamos para que el gobierno ayude [y] nos pongamos de acuerdo con sector privado”, pronunció López Obrador.
Te puede interesar: AMLO anuncia reformas para que salario mínimo aumente más que la inflación y para cambiar ley de pensiones
El mandatario expresó también que el gobierno zedillista promovió mediante mentiras la reforma de las jubilaciones en 1997, misma que comenzará a “pegar fuerte” a partir del próximo sexenio. Asimismo, mencionó que la idea de comenzar a buscar mejores condiciones para los jubilados será necesaria para las implicaciones que también tendrán reformas al ISSSTE.
Por otra parte, AMLO descartó promover la desaparición de las Afores aunque dijo que quien “administre es otra cosa” porque podría ser mediante ese sistema o el gobierno. En tanto, reiteró que la intención es que los trabajadores mexicanos jubilados reciban una pensión digna con lo mismo que recibían como salario, lo cual no se logra con las leyes actuales debido al irresponsable proceder de gobiernos anteriores.
Finalmente, el presidente de la República expresó que la mejora de las pensiones sería gradual para evitar que sea un golpe a sector empresarial, dado que es el que aporta para los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum