Internacional
Abandona EU el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Este martes la representante estadounidense Nikki Haley anunció el retiro de su país del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas tras calificar a la instancia de ser un «nido de motivaciones políticas».
«Tomamos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos», declaró Haley.
«Durante mucho tiempo el Consejo de Derechos Humanos ha sido protector de los violadores de derechos humanos y un sumidero de parcialidad política», agregó.
Tras declarar la decisión de abandonar el consejo, la representante de EU comentó que estarían felices de regresar al organismo si se produjeran reformas en él; pero mientras tanto continuarían «liderando en materia de derechos humanos fuera del mal llamado Consejo de Derechos Humanos».
El día anterior a la declaración, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reprobó la política de separación de familias migrantes que está aplicando Estados Unidos en su frontera sur.
Respecto a lo anterior, Haley advirtió: “ni Naciones Unidas ni nadie más van a dictar cómo Estados Unidos defiende sus fronteras».
Por su parte, en conferencia de prensa, Mike Pompeo comentó están seguros que la creación del organismo fue con buena fe, pero honestamente se trata de un «pobre» defensor.
El Consejo se creó en 2006 para substituir a la Comisión de Derechos Humanos y está formado por 47 países miembros aprobados por la Asamblea General de la ONU.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá