Economía
Riesgo país de México con el menor nivel desde 2014

A pesar de las expectivas de escaso crecimiento económico, la complicada situación financiera y de producción de la principal petrolera de México, así como las dudosas decisiones futuras del gobierno, el riesgo país de México llegó a su menor nivel desde 2014.
El riesgo país es todo riesgo inherente a las inversiones y a las financiaciones en un país respecto en contraste con otro.
De acuerdo a los especialistas del sector económico, esto se debe a una rígida disciplina fiscal con fuertes restricciones del gasto público, además de mantener la inflación constante y un gran reestimulo para Petróleos Mexicanos (Pemex), alejando la posibilidad de impagos por parte de la segunda mayor economía de América Latina.
El riesgo país en México, de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), reportó niveles no vistos desde octubre del 2018, fecha en que bajó hasta los 170 puntos base.
Hacienda señaló que México, en este rubro, mostró una tendencia positiva en las últimas semanas, cerrando hace unos días sobre las 185 unidades y su posterior decenso a 169 puntos, su menor nivel en más de cinco años, esto desde el 4 de diciembre de 2014.
La secretaría destacó también que México ha tenido un mínimo histórico de riesgo país de 71 puntos base el 1 de junio de 2007 y su máximo de 604 unidades el 23 de octubre de 2008.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación2 días ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero
-
Nación2 días ago
No estamos de acuerdo con ataques con drones de EU a cárteles; no resuelve nada: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
‘Chapitos’, atacantes de los 9 hombres en centro de rehabilitación en Culiacán, informa Harfuch