Cámara de Diputados
Aprobación de la nueva Ley de Remuneraciones será en 2020: Mario Delgado

La nueva Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos deberá esperar para el siguiente periodo ordinario de sesiones. Así lo dio a conocer Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien apenas este domingo informaba que este sería uno de los últimos temas a resolver luego de que semanas atrás el diputado Pablo Gómez presentara una nueva iniciativa.
Mario Delgado declaró hoy en conferencia de prensa en San Lázaro que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó pedir a la mesa directiva que solicite a la Suprema Corte de Justicia (SCJN) una prórroga para legislar en materia de remuneraciones de servidores públicos dado que consideran que no tendrán listo dicho marco legal de hoy al 12 de diciembre, día en que termina el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio.
Por el contrario, mencionó que se estableció un nuevo plazo para que sea en el mes de febrero cuando esta ley sea aprobada por la Cámara desechando cualquier posibilidad de llamar a un periodo extraordinario de sesiones. Esto, dijo Delgado, debido a que encuentran en el tema una serie de parámetros que deben considerarse para fijar los salarios.
El también presidente de la Jucopo declaró que el dictamen a discutirse también ha sido analizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que se tienen que hacer cálculos muy complejos ya que cambiará por completo la matriz de sueldos y salarios del gobierno, por lo que a fin de sustentar la propuesta requieren de una prórroga dado que aunque hicieran el esfuerzo de aprobarla el jueves esta quedaría pendiente de discusión en la Cámara de Senadores.
Finalmente, aceptó que probablemente se enfrenten a nuevos amparos de funcionarios ante la SCJN para intentar recuperar sus antiguas dietas, sin embargo, consideró que al momento en que se apruebe la ley estos quedarán sobreseídos, por lo que ganarán lo que indica el PEF 2020 quedando los nuevos salarios totalmente establecidos hasta 2021 cuando la nueva ley entre en vigente.
También en La Hoguera:
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación17 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación17 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal