Nación
Lorenzo Córdova se pronuncia a favor de regulación de recursos a partidos políticos

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, se pronunció este miércoles a favor de un recorte presupuestal para los partidos políticos, sin embargo, señaló que este debe ser mediante un consenso entre todos los actores para que posteriormente nadie tenga motivos para quejarse de una competencia electoral favorable a unos cuantos.
A su salida del encuentro que tuvo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Lorenzo Córdova señaló que ante la discusión en la Cámara de Diputados de un dictamen para reducir el financiamiento público de los partidos políticos se debe considerar que el texto a aprobarse deberá ser el resultado de un proceso incluyente y objetivo.
Córdova Vianello mencionó que, por ejemplo, se debe considerar que en la actual fórmula existen dos elementos, el número de electores y el costo de la UMA, que están destinados a crecer. A la vez, este pidió considerar, ante cualquier otro planteamiento de fórmula para financiamiento de los partidos, todas las necesidades que estos requieren para su operación, realización de campañas y mantenimiento de estructuras a fin de que no terminen buscando el dinero por fuentes donde no sea pertinente hacerlo.
En cuanto a un posicionamiento institucional, el consejero presidente señaló que el INE ve bien un ejercicio de racionalización de recursos, sin embargo, insistió en la necesidad de generar consensos, no solo para alcanzar el requisito en el pleno para realizar cambios constitucionales, sino para que las reglas de la competencia involucren a todos los actores políticos.
No obstante, también declaró a título propio que el financiamiento también debería ir disminuyendo paulatinamente de manera similar al crecimiento que este ha tenido en los últimos años.
Finalmente, sobre la posible negociación de Morena con la oposición para que acepten la reducción a cambio de un artículo transitorio que permita la condonación del 100% de sus multas partidistas, este señaló que finalmente sería una decisión del Congreso de la Unión, no obstante, precisó que sería una paradoja en los tiempos donde se discute que no haya condonaciones fiscales.
Periodistas “no son enemigos, solo adversarios”: AMLO
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal