Nación
Condiciona Córdova viabilidad de reforma electoral para 2021

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), reconoció que existe la viabilidad y pertinencia de una reforma electoral, siempre que no se retroceda en los cuatro pilares del sistema que se ha construido las últimas cuatro décadas.
Estas son los cuatro pilares del sistema electoral según Códova:
a) La autonomía de las autoridades electorales, b) Los procedimientos que dan certeza a las elecciones, c) Las reglas de equidad en las condiciones de la competencia, y d) La posibilidad de mantener la representación de la pluralidad política
Así lo señaló en la clausura del XXX Congreso Internacional de Estudios Electorales, durante su conferencia “Balance del sistema nacional de elecciones”, donde precisó que no está en contra de la austeridad, y que las leyes que rigen el sistema electoral se pueden perfeccionar, pero cualquier cambio debe eficientar el modelo electoral actual, incrementando los derechos de los ciudadanos contando con el consenso de todas las fuerzas políticas.
Por lo que puntualizó que en caso de no haber reforma electoral, “no pasa nada, podemos las autoridades electorales ir a las complejísimas elecciones 2021 con las reglas hoy vigentes que han sido probadas y sirven para recrear la pluralidad política del país en paz, una conquista que coloca al sistema electoral mexicano en paz”.
El titular del INE estuvo acompañado de la presidenta de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE), Angélica Cazarín Martínez, y detalló que la transición que tuvo lugar en las elecciones federales de 2018 “no es resultado de un evento fortuito, de una mera casualidad, sino de una larga y compleja evolución de la sociedad mexicana y de su sistema político a lo largo de cuatro décadas que permite que el voto libre hoy sea una realidad”.
Por último, Códova Vianello aseguró que después de ocho reformas electorales, se construyó un Padrón Electoral confiable, un sistema basado en la equidad, un modelo de comunicación política con acceso gratuito de los partidos y candidatos a tiempos en radio y televisión, así como la estandarización de las reglas con que se organizan los procesos electorales locales y federales, finalizó.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación1 día ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero de impuestos pagados por ciudadanos: Sheinbaum
-
Nación1 día ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué
-
Nación1 día ago
Sheinbaum va por reforma a Ley de Aduanas para evitar corrupción