Nación
Niega Salud que niña con cáncer falleciera por falta de medicamentos

La Secretaría de Salud negó que Mariana, la niña que supuestamente habría fallecido en el Hospital Infantil de México, lo hubiera hecho a causa de que no se le había administrado los medicamentos necesarios para su tratamiento contra el cáncer.
La Secretaría de Salud se refirió este viernes al caso de Mariana argumentando que su muerte no había sido causada por la falta de medicamentos que pacientes del Hospital Infantil de México hicieron público al inicio de esta semana. Frente a ello, argumentaron que el deceso «se produjo a causa de una hipertensión intracraneal».
Según se dio a conocer, Mariana fue atendida por primera vez en el Hospital Infantil el pasado 26 de julio de 2018. De esta manera, durante varios días se le habrían realizado estudios para buscar causas infecciosas y un procedimiento de médula ósea para descartar el diagnóstico de leucemia aguda, realizando posteriormente una biopsia de médula ósea con el que se le diagnosticó aplasia medular, pero con cuyo tratamiento egresó del nosocomio el 2 de agosto de ese año.
Te puede interesar: AMLO responde a reportajes de Loret de Mola y Gómez-Leyva
Posteriormente, la Secretaría asegura que fue hasta el 1 de julio de este año cuando nuevamente Mariana ingresó al hospital, aunque sin que se reportara evidencia de alguna enfermedad infecciosa o sangrado al momento, siendo diagnosticada hasta el día 5 de julio con anemia aplásica como refirió su madre a varios medios de comunicación.
Finalmente, aclaró que la paciente sí recibió el tratamiento con transfusiones, antibióticos y demás medicamentos, incluido un tratamiento con timoglobulina en dos ocasiones sin tener el éxito esperado dado que Mariana falleció.
Esta es la respuesta que se dio después de que el periodista Ciro Gómez Leyva reveló el caso afirmando que la menor había fallecido después de dejar de recibir durante tres semanas el suministro del medicamento Filgrastím para tratar la enfermedad antes mencionada y cuyos padres declaraban que no habían podido conseguir el medicamento puesto que su costo sería de aproximadamente 12 mil pesos.
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Culiacán a “Treviño”, operador de Los Chapitos, por ataques con explosivos
-
Metrópoli8 horas ago
Alcaldía Miguel Hidalgo suspende Axe Ceremonia por instalación de grúas no reportadas
-
Estados2 días ago
Pide Sheinbaum esperar a saber toda la información sobre asesinato por despojo en Chalco
-
Internacional2 días ago
Sheinbaum confirma que asistirá a IX Cumbre de la Celac: “iré por dos horas a la inauguración”