Nación
López Obrador no sabe de quién son sus Jettas

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo desconocer a nombre de quién se encuentran los dos automóviles marca Jetta en los que se transporta cuando está en la Ciudad de México, habiendo aclarado que no son propiedad de su esposa. Por otro lado, también aseguró que su mudanza a Palacio Nacional no afectará los espacios históricos y culturales del recinto, explicando que los espacios que se han restringido solo estarán así de manera temporal.
“No sé exactamente a nombre de quién están los Jettas, pero hoy lo informamos. Eso son los vehículos, los Jettas, me siento muy bien con los Jettas”, dijo López Obrador durante su conferencia de prensa matutina. Explicando que utiliza estos dos vehículos para traslados en la Ciudad de México, pero, para salir a carretera, utiliza las camionetas a disposición de la Presidencia de la República, desconociendo también el número de las que usa, aunque ya se han subastado “no sé cuántas, y todavía quedan”.
Esto luego de que, en su declaración patrimonial, el primer mandatario no incluyera la propiedad de los Jettas, por lo que se le atribuyó a Beatriz Gutiérrez Müller. Sin embargo, hace unos días la esposa del presidente negó, también, que los vehículos estén a su nombre. Mientras que tanto la Presidencia de la República como el Movimiento Regeneración Nacional, incluyendo su comité en la Ciudad de México, desconocieron el nombre del propietario.
Por otro lado, también explicó algunas de las razones por las que optó por mudarse a Palacio Nacional, por lo que se ha necesitado algunas tareas de acondicionamiento, incluyendo que “cuando tengo mucho trabajo aquí, que a veces sucede, es frecuente, irme hasta su casa siempre es más trabajo que el quedarme aquí, que ya lo he hecho en varias ocasiones. Me ayuda porque me evito el tráfico. Yo no mando, como antes, a que me limpien la calle”.
López Obrador explicó que su mudanza no implicará que se cierren espacios públicos en Palacio Nacional. Sino que se están tomando medidas para preservar los espacios históricos, por lo que cualquiera que está restringido, solo será de manera temporal. Explicando que todo es para mantener el patrimonio, reconociendo que, de lo contrario, el Instituto Nacional de Antropología e Historia les podría llamar la atención.
“Incluso, puedo decir que se van a recuperar áreas, que se van a preservar. No se van a utilizar salones, se van a mantener, porque son la historia, el patrimonio cultural de México. La parte que se va a usar para trabajar, las salas de junto, eran las que usaba el Estado Mayor Presidencial, que tenía mucho espacio”, concluyó López Obrador. Recordando que se mudará con su esposa e hijo, una vez que este culmine la primaria en próximos días, al departamento de tres habitaciones que hay en el área de la Presidencia de la República.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum