Nación
Nunca prometí que seguirían las rondas petroleras, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a tocar el tema de las licitaciones para el mercado petrolero. Sobre este, declaró que es falso que la confianza de los empresarios se pierda por la decisión de suspender las rondas de licitaciones energéticas o petroleras. Criticó el que licitaciones petroléras no ayudaron en la producción como lo prometía la Reforma Energética.
El presidente señaló que nunca se ha comprometido a que las rondas petroleras continúen puesto que se ha dicho públicamente a quienes tienen los contratos que no van a convocar a nuevas rondas en tanto no haya resultados, “porque no hay inversión, porque no están produciendo”.
Además, AMLO agregó que no se podría justificar el que se siga convocando a rondas para entregar áreas para la explotación petrolera “si lo que se hizo fracasó o no ha dado resultados” puesto que solo dos empresas van a tener producción de petróleo de los 107 contratos existentes, una extranjera y una nacional, a finales de año, no ahora.
Las dos, dijo, producirán 40 mil barriles diarios entre ambas. En el caso de la empresa nacional, esta empresa pertenece a Alberto Baillères, mientras que la otra firma tiene su origen en Italia.
“En la reunión que tuve con el sector empresarial hasta reconocí a Alberto Baillères. Le hice un reconocimiento porque es la primera empresa que va a producir en esta cantidad petróleo, 20 mil barriles”, dijo.
Te puede interesar: Espero que haya consulta en 2021 y tener apoyo de la gente: AMLO
AMLO comparó también esta situación con los contratos mineros, los cuales llegaron a concesionar hasta un 40% del territorio nacional hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto, sacando provecho para fortalecer sus activos. “Es lo mismo en el caso del petróleo, o sea, se entregó el 20 por ciento de todo el potencial petrolero de México en 107 contratos”, argumentó el presidente para decir que México fue engañado al prometer que con este nuevo modelo creado con la Reforma Energética se iban a producir 3 millones de barriles diarios.
Finalmente, añadió que actualmente Pemex se encuentra produciendo un millón 675 mil barriles, “y eso porque ya estabilizamos la caída en la producción”, contraria a la “panacea” prometida en el sexenio anterior, razón suficiente para decidir que no se seguirán realizando convocatorias para entregar licitaciones cuyos contratos no sean cumplidos al no haber inversión ni producción de crudo.
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli22 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Seguridad2 días ago
FGR, Semar y SSPC decomisan 10 millones de litros de diésel ilegal