Estados
Congelan cuentas de la UAEH por presunto lavado de dinero

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma del Estado Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola, se reveló que 224 cuentas bancarias, en seis bancos, fueron congeladas en su totalidad debido a que la institución se encuentra bajo investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera del Sistema de Administración Tributaria por presunto lavado de dinero.
De acuerdo con lo informado por Pontigo Loyola, la medida ocurrió sin recibir alguna notificación y agregó que en los seis bancos en donde se bloquearon las cuentas hubo bloqueo de fondos, se rechazaron depósitos y se negó el pago de cheques, servicios, proveedores y obligaciones ordinarias.
A través de un comunicado el rector de la UAEH informó
que estas acciones perjudican gravemente no sólo al prestigio de la institución, sino al ejercicio legítimo de la autonomía universitaria dañando severamente los derechos laborales de casi 7500 trabajadores en activo, personal jubilado y sus familias.
Pontigo Loyola informó también que se pone en riesgo a 61,000 estudiantes de los niveles medio superior, licenciatura, especialidades, maestrías, doctorados y de movilidad internacional, además de que los trabajadores activos y jubilados dejaron de recibir vales de despensa que ascienden a un monto de más de 25 millones de pesos mensuales.
Del mismo modo se vieron afectadas el goce de salarios y prestaciones, entrega de estímulos y becas, pago de finiquitos, así como el cumplimiento de obligaciones patronales como pensiones alimenticias, pago de cuotas de Seguridad Social, retenciones de Infonavit, Infonacot e ISR, además de la imposibilidad de atender responsabilidades con proveedores.
Por su parte, el titular de la unidad de inteligencia financiera, Santiago Nieto Castillo, informo que el pago de nómina no será retenido y se liberará, afectando sólo a las personas vinculadas por las actividades presuntamente ilícitas.
«Se bloquearon cuentas a personas vinculadas a una universidad por actividades presuntamente ilícitas de corrupción, incluidos casos de conflicto de interés y venta de hidrocarburos. Si hay cuentas que tienen que ver con el pago de nómina, serán desincorporadas de la lista» expuso el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo.
De acuerdo con Arturo Rodríguez, investigador de Proceso, hay una línea de cacicazgo por parte de Gerardo Sosa Castelán, presidente del patronato de la UAEH que también encabezó el Club de Futbol Pachuca A.C de 1979 a 1981.
A la fecha también es accionista mayoritario de las empresas Grupo Inmobiliario Bujarin y Grupo Inmobiliario Quinto.
Dentro de la universidad fungió como presidente de la Federación de Estudiantes del Estado de Hidalgo FEUH (1977-1979), secretario general (1986-1991), rector (1991-1998) y secretario general (2010-2011).
También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Nación2 días ago
Ya no está el exfiscal Carmona “que era un delincuente”, dice Sheinbaum sobre caso ‘Cuauh’
-
Nación2 días ago
Celebra Sheinbaum cambio de perfiles en la barra de opinión en medios públicos