Estados
PAN ve “procesos turbios” en Morena y posible uso político de la alerta de género en Puebla

El PAN tachó de «tramposo y turbio» el proceso de Morena en Puebla. El líder blanquiazul se refirió sobre la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la elección del candidato de Morena en Puebla para emitir nuevas descalificaciones en contra del partido oficial y de su actual candidato al gobierno poblano.
Cortés y la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Puebla, Genoveva Huerta, declararon que el TEPJF visibilizó el hecho de que Miguel Barbosa es un producto de la imposición de grupos o facciones, apegado a toda la actuación política de esa organización política. Estos detallaron que, ante esas circunstancias, Barbosa termina representando solamente la incertidumbre, desconfianza, corrupción y arbitrariedad.
Aseguraron que, ante esa situación, su candidato, Enrique Cárdenas, es la mejor opción para Puebla y sus habitantes puesto que él representa lo contrario al candidato de Morena, PT y PVEM: transparencia, claridad y «alternativa honesta» para gobernar.
Te puede interesar: Morena reafirma candidatura de Barbosa
Los líderes panistas mencionaron que los ciudadanos serán los encargados de estar pendientes de la actuación de Morena para vigilar que permanezcan dentro del marco legal. Además, señalaron que en caso de no reponerse el procedimiento de la elección de su candidato en próximos días esto significará un intento de engaño a la gente y a sus propios militantes.
El partido blanquiazul en Puebla no solo ha criticado a Morena por su actual selección del candidato a gobernador, sino que también ha acusado el posible uso político de la alerta de género.
Te puede interesar: ONGs exigen en Puebla iniciar trabajos por alerta de género
Genoveva Huerta, a través de un boletín, señaló que «resulta sospechoso» el hecho de que la alerta sea emitida durante la temporada electoral, pues independientemente de su beneficio, permite al gobierno del estado poner en marcha programas en los que se utilizan recursos públicos.
Esto, dijo, se fundamenta en el hecho de que muchos de los municipios involucrados o que movilizarían los recursos son gobernados por Morena, tales como Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan y Tehuacán.
Por ello, instó a que también se valoren acciones que pueden considerarse perjudiciales para las mujeres, como el cierre de refugios para víctimas de violencia y de cientos de estancias infantiles en todo el país.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum