Internacional
“No es tan difícil pedir perdón”: Fernando Berlín

“…un español, pedir perdón, eso debe ser cosa de izquierdistas! (…)”. Fernando Berlín, el periodista de radio español se ha vuelto viral en redes sociales luego de que ofreciera disculpas al pueblo latinoamericano a través de un par de videos en Twitter por los actos cometidos durante la Conquista de lo que ahora es México encabezada por Hernán Cortés.
El también analista de La Sexta, lamentó la forma sarcástica con la que fue tomada la carta del presidente Andrés Manuel por los políticos derechistas españoles.
Recordó que, como la de López Obrador, han habido otras peticiones de perdón en el mundo:
“(…) perdón (…) pero ni siquiera hay que irse tan lejos, en el año 2015 el congreso de los diputados de España aprobó el proyecto de ley que concedía la nacionalidad a los sefardíes descendientes de los judios que fueron expulsados en España en el siglo XVI, a todos nos pareció bien y un acto de responsabilidad para con el pasado porque, al fin y al cabo no cuesta tanto pedir perdón, incluso cuando uno no haya sido quien haya protagonizado en persona los desmanes de sus antepasados. (…)”, añadió el periodista en el video.
El conductor de radio manifestó que tuvo muchos comentarios y reacciones en todo el mundo que lo han nombrado el “español que pide perdón”. Menciona que ha recibido no solo muestras de cariño de mexicanos, sino también un pequeño tsunami de insultos de la derecha de España y otros países.
“A México no sólo le debemos disculpas, sino que también gratitud. Gratitud por acoger a los republicanos que huían del dictador fascista (Francisco) Franco, entre los que había hombres, mujeres, niños y entre los que había intelectuales y campesinos y todos ellos eran perseguidos por razones ideológicas en su propio país, pero México les abrió los brazos, les abrió las puertas y lejos de reprochárselo, reconoció recientemente el legado de los exiliados españoles. México les dio cobijo cuando muchos otros apartaban la mirada y los dejaban a su suerte”, señala.

Cabe destacar que la trayectoria en medios de Berlín comprende colaboraciones en medios como Grupo Prisa y Cadena Ser. En 2006 escribió el libro titulado “Héroes de los dos bandos: gestos anónimos de solidaridad en la Guerra Civil”, además de ser ganador del premio a la innovación radiofónica en 2006, por la cadena Radio Cable, de la cual es fundador y su programa La Cafetera, la cual es financiada por sus propios seguidores.
“Así que cuando alguien nos pregunta sobre si debemos pedir perdón o no a nuestros hermanos mexicanos, les decimos que no solamente les pedimos disculpas, sino que les debemos una extraordinaria gratitud”, puntualiza el también escritor.
Por: Regina García
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá