Estados
Pemex reabre ducto Salamanca-León, ante desabasto de gasolinas

Petróleos Mexicanos (Pemex) reabrió el ducto Salamanca-León para abastecer las gasolineras del estado de Guanajuato después de que en días pasados el combustible fuera llevado por pipas a la entidad y se reportara desabasto.
Esto fue confirmado por el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, quien anunció que Octavio Romero, director de Pemex informó de la reapertura del mismo «en espera de poder restablecer el servicio al 100 por ciento de las gasolineras» publicó en su cuenta de Twitter.
Esto después del retraso en la distribución del combustible, medida que el Gobierno federal decidió tomar como parte del plan contra el robo. El rumor del posible desabasto de gasolina ocasionó compras de pánico en las estaciones.
El cambio para la estrategia de distribución de combustible, comentó el gobierno, es priorizar el uso de pipas «trasporte más seguro para la entrega». Algunos de los estados más afectados por las nuevas medidas han sido Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.
Respecto a la situación el día de ayer Pemex emitió un comunicado clarificando la situación y asegurando que los esfuerzos buscarían «incrementar hasta en un 20% más su distribución en los estados afectados» todo mediante el uso de carro-tanques.
Asimismo, solicitaron a la población evitar las compras extraordinarias de gasolina, esto debido a que el pánico ocasionó filas interminables de vehículos en los que los conductores tenían que esperar hasta 6 horas para llegar a la bomba.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal