Nación
INM rechaza recibir migrantes que EU deporte

Durante la presentación de la Campaña contra la Xenofobia, en conjunto con la Conapred y el Instituto Nacional de Migración, el titular Tonatiuh Guillén aseguró que México no tiene la capacidad jurídica ni operativa para recibir a migrantes centroamericanos que sean deportados.
El titular respondió negativamente ante la pregunta de un medio si México recibiría a los migrantes que Estados Unidos devuelva. Dijo que es necesario realizar adecuaciones a la ley migratoria para poder recibir a quienes envié Estados Unidos.
Esta mañana el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) anunció su nueva política que prohíbe a los solicitantes de asilo indocumentados ingresar a Estados Unidos, y les exige permanecer en México.
También te puede interesar: Segob presenta programa «Navidad en tu casa» para repatriación voluntaria
De acuerdo con la ley las personas que solicitan asilo en la frontera sur que limita con México, pueden permanecer en Estados Unidos esto hasta que un juez de inmigración tome su decisión, pero bajo la nueva política revelada este miércoles las cosas son distintas.
Pues la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, dijo que ahora cualquier persona que solicite asilo será procesada por agentes federales de inmigración y luego devuelta a México.
Los gobiernos de Estados Unidos y México habían estado negociando una política similar durante semanas denominada “Permanecer en México”, pero la administración de Trump no pudo llegar a un acuerdo con la administración del nuevo presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo el 1 de diciembre.
El gobierno mexicano ya está intentando acomodar a miles de miembros de una caravana de migrantes que acampan en Tijuana esperando su oportunidad de solicitar asilo.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México