Nación
Urzúa: inversión física y capital humano, ejes del presupuesto

El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, informó esta tarde en su comparecencia de presentación del paquete económico 2019 que el presupuesto tiene como ejes centrales la inversión física y el capital humano, los cuales serán motores del crecimiento económico.
“El paquete gira alrededor de dos temáticas principales: programas que de alguna manera u otra puedan mejorar nuestro capital humano y programas que de una manera u otra puedan mejorar nuestra infraestructura pública. Estos son los dos insumos, por decirlo así, que determinan el crecimiento económico de una nación”, señaló.
El funcionario indicó que la inversión pública total se incrementará en 6.4% en términos reales para alcanzar los 711.4 miles de millones de pesos, mientras que el capital humano se fomentará a través de los programas insignes del sexenio como son el programa de Pensión para Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el futuro.
“Este paquete económico (..) tiene como el eje central a los mexicanos, en particular a los jóvenes y a los ancianos”, afirmó.
Asimismo expuso que el gasto total previsto ascenderá a los 5.81 billones de pesos, 6% superior al presupuesto aprobado para el año pasado, sin endeudamiento ni déficit y con unas finanzas públicas equilibradas.
Finalmente el secretario expuso los programas que serán prioritarios para el sexenio y los montos propuestos en el ejercicio 2019. Estos son:
- Pensión para Adultos Mayores con 100 mil millones de pesos
- Jóvenes Construyendo el Futuro con 44 mil 300 millones
- Tren Maya con 100 mil millones de pesos (en principio)
- Inversión en el Sistema Aeroportuario con 18 mil millones
- Becas para educación media superior con 17 mil 300 millones
- Sembrando Vida con 15 mil millones
- Producción para el Bienestar con 9 mil millones
- Programas de Mejora de Colonias Marginadas con 8 mil millones
- Plan de Reconstrucción con 8 mil millones
- Programa para los Discapacitados con 7 mil millones
- Precios de Garantía de Sagarpa con 6 mil millones
- Crédito Ganadero a la Palabra con 4 mil millones.
- Apoyo a Pymes con 3 mil millones
- Caminos Rurales con 2 mil 200 millones
- Universidades Benito Juárez con mil millones; entre otros
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit