Nación
AMLO y gobernadores acuerdan estrategia de seguridad y presupuesto

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó haber llegado a un acuerdo con los gobernadores del país tras la reunión de ayer. Destacando los temas de seguridad, de un incremento presupuestal y de las funciones de sus «superdelegados» en los estados.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional López Obrador dio a conocer detalles sobre la reunión privada sostenida ayer con la Conferencia Nacional de Gobernadores. Celebrando que «hubo consenso, fue una reunión en buenos términos con libertad plena y al final se llegó a un acuerdo de trabajar de manera conjunta, unificados».
El presidente señaló que habrá más recursos por parte de su administración para los estados. «Las transferencias de los recursos federales de conformidad con la ley habrá un incremento de participaciones federales del 10% en términos nominales y del 7% en términos reales», señaló.
Respecto al papel de los delegados estatales en los consejos se seguridad, el presidente aclaró que la controversia y malestar de muchos gobernadores se debió a una falta de información. Por lo que aclaró que estos funcionarios no fungirán como secretarios técnicos de estas instancias, siendo la futura Guardia Nacional la encargada de esta responsabilidad.
Por otra parte, defendió que los delegados se mantendrán en los consejos ya que su estrategia de seguridad pública está interconectada con sus programas de bienestar y desarrollo social. Poniendo como ejemplo la iniciativa de Jóvenes Construyendo el Futuro, con la cual busca mitigar las actividades delictivas.
Finalmente, López Obrador reiteró que aún no cuenta con un mecanismo para conocer de manera diaria los hechos delictivos ocurridos al interior del país, salvo de manera estadística cada 2 semanas. Por lo que seguirá trabajando con su gabinete de seguridad para consolidar uno.
Como ejemplo de esto puso el número de homicidios reportados el día de ayer. Mientras que medios de comunicación manejaron alrededor de 20 de estos crímenes, López Obrador dio a conocer que él tiene registro de 70. 20 de los cuales habrían ocurrido solo en el estado de Guanajuato.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard