Metrópoli
Morena incumple frenar desarrollos inmobiliarios en Xochimilco, denuncian

La Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco acusa al alcalde morenista José Carlos Acosta Ruiz de incumplir la suspensión de los trámites para nuevas construcciones que se acordó el pasado 7 de octubre entre alcaldes de las diferentes demarcaciones. Aseguran que podría tratarse de “complicidad (del alcalde) con el sector inmobiliario”.
El comunicado señala que este lunes, la alcaldía de Xochimilco ha sido la única en no cumplir el acuerdo a pesar de haberse comprometido hasta con la Jefa de Gobierno Electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Dicho acuerdo, se dice, se sumó a los decretos publicados el pasado 5 de octubre en la Gaceta Oficial por parte de las Alcaldías de Miguel Hidalgo y Benito Juárez.
La organización comunal exige la detención inmediata de la construcción de obras pues “el desarrollo inmobiliario pone en riesgo el suelo de conservación y la zona Patrimonio Mundial”. Los pueblos originarios consideran que Xochimilco se encuentra en constante amenaza por el avance de la mancha urbana.
Los vecinos declaran que en los primeros días del gobierno de José Carlos Acosta, se pusieron en marcha dos desarrollos inmobiliarios que se construyen en los barrios de Xochimilco y que estaban clausurados hace varios meses: la Plaza Indupan en el pueblo de Tepepan y el Lecaroz en el barrio de Xaltocan.
Uno de los argumentos más fuertes de la organización comunal se basa en el resultado del estudio Tendencias Territoriales determinantes del futuro de la Ciudad de México, elaborado por el Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centro Geo), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que determina que las zonas de conservación de la Ciudad de México podrían desaparecer en los siguientes 14 años, debido al avance urbano.
Las empresas que buscan ampliar sus construcciones en Xochimilco, a pesar del pleito comunal, son Walt-Mart, Tepepan Country Club y Chedraui; además, otros que se encuentran en proceso como Paseo Xochimilco que, de acuerdo con los líderes, operan de forma irregular.
Finalmente, la organización comunal hace responsable directamente al alcalde de Xochimilco así como a las áreas administrativas jurídicas por la omisión de este caso.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá