Nación
La SFP inhabilita a vocero de Sedatu; este revira: «ganaré»

La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó e inhabilitó a Gustavo Rodríguez González, ahora ex director general de Comunicación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que encabeza Rosario Robles.
La resolución tiene que ver con gastos en spots a Radio y Televisión de Hidalgo, inserciones en prensa escrita y banners en páginas de Internet el año 2015, cuando fungía como director de Información de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en una campaña que, se afirma, no hay constancia de que haya existido.
No obstante, dicha campaña, a decir de Gustavo Rodríguez, fue la llamada “Cruzada Nacional contra el Hambre. 2 años cumpliendo”, que se vio en todos los medios de comunicación del país en el mes de febrero del 2015.
Este es un spot de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y que forma parte de los entregables que el Órgano Interno de Control de Sedesol dice que no existen pero que todo #México vio. Así como este ejemplo hay tantos… #AquíEstánlosEntregables pic.twitter.com/Y1Gfb8gQmW
— Gustavo Rodríguez González (@GusRodriguezG) September 26, 2018
En conferencia, Rodríguez González dijo que se separaba de su cargo en la Sedatu para preparar su defensa, ya que considera que el Órgano Interno de Control «no agotó el principio de exhaustividad», pues la instancia investigadora de Sedesol «omitió verificar los entregables que se pusieron a su disposición mediante oficio fechado en abril del 2017, lo que claramente evidencia una investigación deficiente».
De igual manera, afirmó que tal campaña fue autorizada por la Secretaría de Gobernación, y que con dicha actividad propagandística «se transmitieron más de 2 mil 600 spots de televisivos, más de 3 mil 500 spots de radio, más de mil 200 inserciones en periódicos, así como espectaculares, carteleras, banners y otros medios complementarios; además de la realización de eventos culturales y masivos», dijo,
Me defenderé en las instancias correspondientes y señalo los que los entregables se encuentran en la SEDESOL como la ley lo obliga y según consta en oficio enviado por la DGPP al OIC en abril del 2017 pic.twitter.com/IntXM3Ou9v
— Gustavo Rodríguez González (@GusRodriguezG) September 26, 2018
Además, el ex vocero adivirtió que entregará documentos probatorios, que demuestren «en qué medios y con qué frecuencia salió al aire esta campaña en la que se contrató a 346 medios en total. Ningún de estos medios me dejará mentir al respecto», consignó en su respuesta.
En su cuenta de Twitter ya ha publicado algunos de estos papeles, y la Propia Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de Desarrollo Social ratifican la existencia de todo el material gráfico y audiovisual presentado por el ex vocero.
«El proceso continúa, y estoy seguro que ganaré el caso. Tengo las pruebas para lograrlo», finalizó su respuesta de defensa.
-
Sin categoría22 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación22 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación22 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal