Nación
AMLO planea presupuesto, descentralización y el fin del Estado Mayor

Andrés Manuel López Obrador se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto para tratar temas importantes en el periodo de transición. Principalmente el del presupuesto federal para el próximo año y su plan para sustituir al Estado Mayor Presidencial.
Desde Palacio Nacional López Obrador recordó que el primer mandatario lo invitó a él y a su equipo a participar de lleno en la elaboración del presupuesto federal para el 2019, en el cual se contemplarán las principales promesas de campaña del presidente electo.
Con respecto a la descentralización, el proyecto continúa en pie, pero anunció que será un proceso gradual. #AMLO #PalacioNacional pic.twitter.com/8gLRkHVKHb
— La Hoguera Mx (@LaHogueraMx) August 10, 2018
En cuanto a ingresos, López Obrador aseguró que mantendrá su promesa de no incrementar la deuda pública, los impuestos en términos reales, ni el precio de gasolinas, gas, diesel y electricidad. Mientras que en el lado de los egresos se enfocará a “enfrentar la crisis” del sector energético y a ampliar las políticas de bienestar.
Algo que no se contempla en el presupuesto es su plan de descentralización para mandar gran parte de las secretarías de Estado a diferentes entidades de la República. Aunque el presidente electo aclaró que se buscará convencer a los trabajadores de las dependencias para mudarse, así como se les garantizarán los servicios básicos.
Los recursos del Estado Mayor serán utilizados para la elaboración de proyectos que comenzarán desde diciembre. #AMLO #PalacioNacional pic.twitter.com/nsQBa7hO2I
— La Hoguera Mx (@LaHogueraMx) August 10, 2018
López Obrador reiteró que desaparecerá el Estado Mayor Presidencial, el cual se incorporará de lleno a la Secretaría de la Defensa Nacional. Por lo que aprovechó la presencia de agentes de esta institución para reconocer y agradecer su labor, aunque confirmó el fin de la misma.
En su lugar el futuro presidente contará con una ayudantía de 20 personas —10 hombres y 10 mujeres— con, por lo menos, el grado de licenciatura en diferentes áreas. Estos elementos lo acompañarán y recibirán un entrenamiento en seguridad no enfocado en el uso de armas.
Y respecto a su seguridad, ¿quién lo va a cuidar? #AMLO #PalacioNacional pic.twitter.com/9PgTCYqzP1
— La Hoguera Mx (@LaHogueraMx) August 10, 2018
Sobre si solo esta ayudantía se encargará de su seguridad una vez que tome protesta como Presidente de la República, López Obrador respondió que, si bien esta instancia ayudará, a él lo “va a cuidar el pueblo”.
López Obrador también mencionó que Peña Nieto respeta su decisión de despachar desde Palacio Nacional y convertir la residencia oficial de Los Pinos en parte del Bosque de Chapultepec. Así como su intención de vender el avión presidencial y el resto de la flota aérea al servicio del gobierno federal.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá