Nación
Condena ONU asesinato del periodista Rubén Pat

Como una forma de unirse a la protesta por el asesinato del periodista Rubén Pat Cahuich, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos hizo una llamada de atención al gobierno mexicano para esclarecer el caso.
El asesinato fue llevado a cabo el día de ayer en Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo. El director del Semanario ‘Playa News’, apuntó el boletín de la ONU, había recibido amenazas y agresiones por policías municipales de Solidaridad, al igual que sus compañeros.
El 25 de junio fue detenido, amenazado y torturado por policías de la localidad, según información recibida por el Comisionado. El periodista había publicado información que vincularía a funcionarios locales con la delincuencia organizada. «Rubén Pat era beneficiario del Mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas», apuntó el comunicado.
📰 #Comunicado ONU-DH condena asesinato del periodista Rubén Pat en Playa del Carmen, Quintana Roo > https://t.co/bxeVHF88Iu
Este asesinato se produce después de que tanto el señor Pat como otros integrantes de su medio recibieran amenazas y agresiones. pic.twitter.com/IzVHyzu2Vq
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) July 24, 2018
La ONU recordó que apenas el 29 de junio fue asesinado José Guadalupe Chan Dzib, igualmente periodista de Playa News, quien también había recibido amenazas, mismas que había denunciado a las autoridades. En un pronunciamiento sobre su asesinato, la ONU recordó que ya en otra ocasión había señalado la necesidad de que las autoridades garantizaran medidas de protección a los colegas del semanario que pudieran estar en riesgo, en especial al difunto Rubén Pat.
Jan Jarab, representante de la ONU en México, expresó: «hemos hablado con colegas del señor Pat y nos transmitieron el riesgo y el temor que enfrentan para poder realizar su labor, una labor imprescindible para una sociedad libre, democrática y plural. Muchos de ellos han recibido amenazas recientemente, lo cual es tremendamente preocupante».
El comunicado de la ONU recordó que al menos ocho periodistas han sido asesinados en México en lo que va de 2018, mientras que Agustín Silva sigue desaparecido desde enero. «Durante 2017 fueron asesinados al menos 12 periodistas».
Recordaron que en otros análisis, habían detectado los «altos niveles de temor y autocensura» entre periodistas, así como la profunda desconfianza e impunidad.
El representante de la ONU exhortó a las autoridades a realizar una investigación pronta, exhaustiva y eficaz que incluya entre sus líneas la labor periodística de Pat.
Asesinan a periodista en la CDMX; incendian su casa para encubrirlo
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación17 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación17 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal