Nación
Condena México violencia en Nicaragua

La condena del gobierno mexicano se dio tras los hechos de violencia en Nicaragua y en especial, el ataque al campus de la UNAN, así como contra el recinto católico que resguardó a los jóvenes donde dos de ellos murieron por disparos de grupos armados afines al presidente Daniel Ortega.
La violencia en Nicaragua ha dejado durante los últimos tres meses 351 personas muertas.
«México condena el uso de la fuerza letal en contra de estudiantes (…) y deplora que no se haya permitido el acceso oportuno de asistencia médica» para los heridos, denunció en un comunicado la cancillería mexicana.
También el gobierno mexicano urgió a que “se garantice la integridad física y el pleno respeto de los derechos humanos de quienes han buscado el refugio en instalaciones religiosas”.
El gobierno de México expresa su profunda preocupación por los continuos actos de violencia en el marco de las protestas sociales en Nicaragua que, desde abril, han dejado más de trescientas víctimas mortales y un alto número de heridos. https://t.co/ego41oZSbS
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) July 14, 2018
Pero México no es el único país que ha tenido reacciones al respecto, pues también Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá y la Unión Europea han manifestado su preocupación y rechazo por la violencia contra los jóvenes atrincherados en la UNAN y llaman al gobierno a parar la represión.
México condena el uso de la violencia y la represión en contra de estudiantes y civiles en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN). #Comunicado ✍🏻 https://t.co/aOEUEDsK0f pic.twitter.com/qVe80P1Xu1
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 14, 2018
Por otra parte La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demandó este sábado a la comunidad internacional que exija al gobierno de Daniel Ortega garantizar los derechos de su población, en el marco de la crisis sociopolítica que afecta a este país y que ha dejado más de 300 muertos.
“Ante la profundización de la grave crisis de DDHH en #Nicaragua, llamamos a la comunidad internacional a pronunciarse y exigir al Estado respetar y garantizar derechos de su población”, urgió Antonia Urrejola, relatora para Nicaragua en la CIDH, en un mensaje a través de Twitter.
La @CIDH condena los hechos de violencia del sábado contra personas en Lóvago, Granada, Esteli y León. Recordamos la responsabilidad del Estado en velar por la seguridad en #Nicaragua. Es imperativo reanudar el diálogo en el conflicto que ya provocó 273 muertes desde su comienzo.
— CIDH – IACHR (@CIDH) July 15, 2018
Mensaje Pastoral de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, publicado hoy 14 de julio de 2018. pic.twitter.com/qHizEeX0HM
— Silvio José Báez (@silviojbaez) July 15, 2018
Ataca Ortega a universitarios; el saldo 2 muertos y 13 heridos
-
Sin categoría21 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación21 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación21 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal