Nación
EPN alerta sobre populismo que en los 70 y 80 «destruyó» al país

El presidente Enrique Peña Nieto lanzó una advertencia a la ciudadanía sobre los riesgos de aplicar «medidas populistas» en las políticas gubernamentales. Poniendo como ejemplo la fuerte crisis que azotó a México en las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, el primer mandatario criticó la excesiva intervención del Estado en la economía.
Al tomar parte de la Reunión Plenaria de los Consejeros de Citibanamex Peña Nieto aseguró que no hay «atajos ni fórmulas mágicas» en el camino al desarrollo. Por lo que pidió a la ciudadanía tomar una decisión informada, «con la cabeza, no con el estómago», el próximo primero de julio. De igual manera, agradeció que Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade participaran en el mismo foro para exponer y permitir la comparación de sus respectivas plataformas.
Claudio X. González, el Fidel Velázquez de los empresarios: AMLO
Peña Nieto recordó que, debido a la implementación de «políticas populistas e irresponsables», el país vivió una fuerte crisis en las décadas de los 70 y 80. Este fenómeno «destruyó» el patrimonio nacional que tardó décadas en ser construido, afectó severamente la economía de millones de familias y truncó las aspiraciones profesionales de toda una generación.
La crisis mencionada ocurrió, concretamente, durante los mandatos de Luis Echeverría Álvarez y José López-Portillo. Ambos mandatarios, emanados del Partido Revolucionario Institucional del que es parte Peña Nieto, han sido criticados a lo largo de los años por su manejo de las finanzas nacionales, las cuales se utilizaban, a base de políticas de intervención, para impulsar enormes proyectos sociales y de infraestructura aún a costa de la estabilidad económica.
El presidente también reconoció que el país enfrenta grandes retos en materia de seguridad, Estado de Derecho y combate a la desigualdad y la corrupción. Pero aseguró que estas problemáticas deben ser afrontadas con base a lo que ya se ha conseguido y redefiniendo los puntos que se pueden mejorar.
Peña Nieto planteó una agenda de desarrollo basada en la garantía de un entorno social y económico estable; políticas públicas diseñadas para satisfacer las necesidades sociales; y mantener, aún ante imprevistos, una visión a futuro en favor de los mexicanos. Ernesto Torres Cantú y Jane Fraser, directores de Citibanames y Citi América Latina, respectivamente, dieron un reconocimiento a Peña Nieto por su «ejercicio responsable del poder». Así como aplaudieron las reformas estructurales implementadas durante su administración que, aseguraron, han servido para garantizar la estabilidad económica de México.
Presenta Meade equipo para “rebasar populismo y fortunas inexplicables”
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal