Nación
Listo, el formato para el segundo debate presidencial

El formato final del segundo debate presidencial está listo y fueron designados como moderadores los periodistas León Krauze y Yuriria Sierra, quienes conducirán la discusión entre los cinco candidatos a la Presidencia de la República, así lo informó este miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE).
Al respecto, el representante de Morena ante el INE, Jaime Castañeda, sugirió sustituir a León Krauze por el periodista de Univisión, Jorge Ramos, o añadirlo como un tercer moderador; sin embargo, la propuesta no contó con el respaldo de ninguno de los institutos políticos ni de los propios consejeros, pues ya se aprobó por unanimidad de votos la propuesta de la Comisión Temporal de Debates.
El presidente de la Comisión Temporal de Debates, Benito Nacif, resaltó que en este segundo debate presidencial por primera vez habrá público presente: 42 ciudadanos inscritos en el padrón electoral.
Asimismo, señaló durante la Sesión Ordinaria del Consejo que el segundo encuentro entre los aspirantes a ocupar el cargo de titular del Ejecutivo federal se llevará a cabo el próximo domingo 20 de mayo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California, en Tijuana.
En este sentido, Nacif aseguró que la participación de únicamente dos periodistas en la moderación conlleva a establecer ajustes en la escaleta con el objetivo de hacer visible el cambio en las interacciones que cada uno de ellos tendrá con los aspirantes.
El presidente de la Comisión también explicó que la organización que preside se hará cargo de efectuar los ajustes necesarios para que se garantice el cumplimiento de «las expectativas de la ciudadanía, como una herramienta fundamental para el ejercicio del voto informado».
Por su parte, el consejero del INE Marco Antonio Baños Martínez afirmó que tras consumarse el primer debate, hay un conjunto de acciones que deben corregirse para el segundo encuentro.
El consejero propuso no cortar de tajo a los aspirantes presidenciales, lo cual implica ajustar los tiempos que se dieron a cada uno de los candidatos y brindarles una tolerancia de un par de segundos más para redondear su idea, como ocurrió el 22 de abril.
La discusión de este punto fue aprovechada por los partidos políticos para reconocer el trabajo que realizaron consejeros y funcionarios del INE para la realización del primer debate presidencial.
-
Nación2 días ago
“Más allá de las diferencias políticas, era un gran escritor”, Sheinbaum envía pésame a familia de Vargas Llosa
-
Nación2 días ago
México registra 114 incendios activos; ninguno representa riesgo para la población: CNPC
-
Nación22 horas ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles