Internacional
Al menos 3 heridos de bala por tiradora suelta en las oficinas de YouTube

La oficinas centrales de YouTube se encuentran bajo investigación luego de que una tiradora irrumpiera en el inmueble. Las autoridades han pedido a trabajadores y ciudadanía por igual que se mantengan lejos de la zona mientras aseguran el edificio y detienen a la mujer.
Casi cuatro horas después del reporte iniciar, han comenzado a circular versiones en medios estadounidenses y extranjeros sobre la mujer que abrió fuego. Sin dar a conocer su identidad, se reporta que la tiradora se habría quitado la vida antes de ser capturada por la policía.
Los departamentos de policía de los condados de San Mateo y San Bruno, ubicados al sur de San Francisco, California, trabajan en cooperación luego de recibir una serie de llamadas de emergencia sobre la entrada de la tiradora.
Police activity at 901 Cherry Ave, please stay out of the area. pic.twitter.com/H6iAj0g7ra
— San Bruno Police (@SanBrunoPolice) 3 de abril de 2018
Por el momento se reportan al menos tres heridos por disparo con arma de fuego. Las autoridades han descartado un posible acto terrorista.
Active shooter at YouTube HQ. Heard shots and saw people running while at my desk. Now barricaded inside a room with coworkers.
— Vadim Lavrusik (@Lavrusik) 3 de abril de 2018
Uno de los empleados de la compañía, Vadim Lavrusik, ha emitido mensajes desde su cuenta de Twitter confirmando la agresión y la evacuación del personal que se encontraba en el lugar al momento de esta.
Google, la compañía dueña de YouTube, se pronunció al respecto dejando en claro que se incorporaron a los apoyos para agilizar la investigación de las autoridades.
-
Metrópoli1 día ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Metrópoli1 día ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Economía2 días ago
Actividad económica de México crece 0.7%: Inegi
-
Metrópoli2 días ago
Presenta Brugada ‘Aldea juvenil ‘ para proteger a jóvenes en condiciones de exclusión y violencia