Connect with us

Nación

«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en que millones de mexicanos van a salir a participar dentro de dos semanas en la primera elección judicial. Ello en medio de llamados al boicot por parte de políticos, empresarios y abogados opositores a su gobierno.

Desde Baja California Sur, Claudia Sheinbaum expresó que como ya está próxima la elección judicial del 1º de junio -para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya empezaron a arreciar las críticas a esta. Asimismo, indicó que han comenzado a verse más manifestaciones en contra de todos los que integran su gobierno por el mismo motivo.

«Pero, ¿saben qué?, el pueblo de México es mucha pieza. Millones y millones van a salir a votar el 1º de junio y van a decir: ‘¡México es un país democrático y en México el único que decide es su pueblo!’. ¡El pueblo de México decide en nuestro país! Para eso luchamos tantos años», pronunció la mandataria nacional.

La exjefa de Gobierno capitalina mencionó que el movimiento de la «Cuarta Transformación» nunca se alejará del pueblo porque llevan en el corazón y mente sus principios de «no mentir, no robar y no traicionarlo». Por eso mismo, defendió que se haya reformado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para cambiar el modo de integrar el Poder Judicial, permitiendo que ahora sean elegidos sus miembros mediante el voto popular.

Te puede interesar: Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York

Claudia Sheinbaum comentó que la Reforma Judicial se hizo porque el nuevo modelo de elección de jueces, magistrados y ministros es más democrático que el que existía antes. Como ejemplo, indicó que el presidente de la República en turno enviaba al Senado una terna por cada vacante de ministro de la SCJN y esta Cámara elegía quién debía ocupar el cargo; en tanto, resaltó que la ley también establecía que si no había consenso tras una segunda terna, el mandatario elegiría a quien quisiera para el asiento disponible en la Corte.

«¿Qué es más democrático, esa forma de elección o que elija el pueblo de México?», preguntó Sheinbaum Pardo, recibiendo como respuesta del público «¡El pueblo!». Ante eso, señaló que hay quienes acusan al gobierno de «autoritario» pese a que ahora los jueces, magistrados y ministros serán electos mediante el voto popular, como los presidentes de la República, gobernadores y presidentes municipales.

Finalmente, comentó que el cambio para renovar el Poder Judicial era necesario ante 1) la existencia de nepotismo y amiguismo en su interior, situación aceptada por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández; 2) la intromisión en las actividades legislativas al anular leyes «por un asunto de procedimiento en la época del Presidente López Obrador»; y 3) la liberación de delincuentes mediante supuestos amparos.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones