Nación
¿Por qué, qué argumentos tienen?, cuestiona Sheinbaum a oposición que busca que Marina del Pilar no participe en las mesas de seguridad

Ante las críticas de la oposición que pide que Marina del Pilar Ávila no participe en las mesas de seguridad luego de que Estados Unidos le retirara la visa de turista sin dar explicaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió a la gobernadora de Baja California y cuestionó a los detractores “¿por qué?” y “¿qué argumentos tienen para pedirlo?”
“¿Y por qué? ¿Qué argumentos tienen? Ninguno”, expresó la jefa del Ejecutivo mexicano ante las peticiones de los grupos parlamentarios y partidos de oposición de que la mandataria bajacaliforniana deje también el cargo como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Te puede interesar: Cancelación de visa de Marina del Pilar es tema personal, señala Sheinbaum respuesta de embajada de EU
Sheinbaum Pardo reiteró que la embajada de Estados Unidos en México informó que “es un asunto privado” por lo tanto no existe más información que esa. Entonces, insistió, con qué argumentos la oposición está solicitando retirar a la mandataria morenista de las mesas de seguridad.
“¿Y por qué? ¿Qué argumentos tienen? La embajada de Estados Unidos dice que ese tema no se comparte porque es un asunto privado. Pero estos que entregaron al país, que permitieron el injerencismo, ahora sí, que Marina no participe en la mesa de seguridad, ¿qué argumento tienen? Ninguno”, subrayó.
“O sea, el comunicado de la embajada de Estados Unidos dice que el tema de las visas es un asunto privado, así lo tienen ellos en su reglamento. Pero si se trata de un tema político, entonces tendrían que informarlo”, añadió.
Te puede interesar: «Retiro de visa por parte de EU no fue por falta ni delito»: Marina del Pilar
La presidenta se volvió a referir a la manera de relacionarse que sostenían los gobernantes neoliberales con Estados Unidos que en muchas veces era de sumisión como fue el caso de Ernesto Zedillo Ponce de León y que reveló años más tarde el también priista y candidato presidencial Francisco Labastida Ochoa, quien evidenció que Zedillo pactó con Estados Unidos la transición en 2000, que permitió la llegada del PAN de Vicente Fox Quesada a la presidencia. Todo ello a cambio de un préstamo millonario.
También recordó el tema de Rápido y Furioso que a partir de una investigación del país vecino se supo que había habido un acuerdo para introducir armas a México con el presunto propósito de seguir las pistas de los grupos criminales, pero que no resultó y esas armas llegaron a armar a los cárteles y que finalmente han asesinado a muchas personas tanto mexicanas como estadounidenses.
Asimismo, refirió el caso del asesinato de Arturo Beltrán Leyva, alias El Barbas, líder del Cártel de Sinaloa, presuntamente abatido por elementos de la Marina en Cuernavaca, Morelos, pero que tiempo después también se supo que habían sido miembros de la DEA.
Te puede interesar: Que EU no use de pretexto narcoterrorismo para buscar intervenir México, advierte Sheinbaum
Otro de los casos que mencionó fue la sumisión que proyectaba Vicente Fox y que quedó en evidencia cuando invitaron a México a Fidel Castro, pero le dijo ‘comes y te vas’ porque no querían que Estados Unidos se fuera a enojar. “México es un país soberano, independiente. El pueblo de México decide en México, no tienen por qué decidir los otros”, recordó.
Por otro lado, reiteró que no tiene reportes de que otros gobernadores y funcionarios públicos tengan la misma condición que Marina del Pilar, que se les vaya a retirar la visa.
-
Internacional1 día ago
EU acusa a capos del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo
-
Nación1 día ago
Cancelación de visa de Marina del Pilar es tema personal, señala Sheinbaum respuesta de embajada de EU
-
Nación1 día ago
«Los Chapitos van a cantar en EU y nos vamos a enterar de cosas»: Anaya
-
Nación1 día ago
“Se les fue de control”, Berdegué señala a EU de responsable de controlar gusano barrenador