Nación
“México no es piñata de nadie; es una medida injusta”, dice Sheinbaum sobre suspensión de envío de ganado a EU por gusano barrenador

Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió que la suspensión de la entrada de ganado mexicano a Estados Unidos es un tema político, pero advirtió que “México no es piñata de nadie”, por lo que consideró que la medida de prohibir la entrada a los animales mexicanos es “injusta”.
La mandataria federal señaló que no está de acuerdo con la medida que deja sin envío de ganado del país durante 15 días debido a que México sí tiene inspecciones sanitarias para evitar que el ganado que se manda a Estados Unidos esté contaminado. Además de que recordó que apenas la semana pasada el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sancristán, estuvo reunido con la titular del Departamento de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, donde se han explicado las acciones que se han tomado para erradicar el gusano barrenador.
“No estamos de acuerdo con esta medida. El gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos sentidos. Tengo un informe aquí del propio secretario Berdegué de todas las acciones que se han realizado, todas las medidas para evitar, para erradicar el gusano barrenador”, indicó.
Te puede interesar: EU cierra otra vez frontera a ganado proveniente de México por gusano barrenador
Sin embargo, pese a estas acciones dijo que se dio el cierre de la frontera, por lo que en alusión a que hay en algunos estados de Estados Unidos previo a las campañas, dijo que “México no es piñata de nadie” y pidió al país vecino que no use a México como parte de sus campañas, porque siempre habrá colaboración, pero jamás subordinación.
“Lo he dicho en otras ocasiones, México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo de en particular la Secretaría de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos. Entonces, acaba de estar el secretario de Agricultura con ella ¿Entonces? A México se le respeta” reiteró.
«No quiero ni personalizar ni nada, que no hay que olvidar que Estados Unidos tiene elecciones el próximo año para gobernadores en algunas semanas lo que no pueden es meter a México en sus campañas. Bastantes problemas tienen allá para que en todo caso hagan los planteamientos. De por qué se postularon a un puesto de elección. Pero que no sea un tema político, ¿verdad? Porque no hay razón para cerrar la frontera. Porque se ha estado informando de manera permanente, incluso un primer cierre se informó, se llegó a un acuerdo, y ahora pues ¿cuál es la razón por la que se cierra la frontera?”, añadió.
Te puede interesar: México y EU llegan a acuerdo para no frenar compra de ganado mexicano en EU por gusano barrenador
La presidenta explicó que la epidemia del gusano barrenador viene principalmente de la frontera sur del país, donde también se han tomado acciones de reforzamiento de las instituciones de salud.
Cuestionada por La Hoguera sobre si su gobierno tiene un cálculo sobre el monto de las afectaciones del cierre de 15 días de la frontera, la presidenta dijo que no tenía la cifra, pero confió en que no hay pérdidas importantes porque sólo serán dos semanas, pues dijo que buscarán que se reanuden las exportaciones pronto, pero pidió no adelantarse a dar un pronóstico.
-
Nación1 día ago
Liga Simón Levy retiro de visa a gobernadora de BC con investigaciones a políticos corruptos en EU
-
Estados1 día ago
EU retira visa a gobernadora de Baja California y a su esposo
-
Nación1 día ago
Aplaza Sheinbaum apertura del trolebús elevado Chalco-Santa Martha al 18 de mayo
-
Internacional1 día ago
Firmará Trump orden ejecutiva para bajar precios de medicamentos en EU; subirán a nivel mundial, advierte