Connect with us

Nación

Jueces han liberado a más de 100 delincuentes, acusa García Harfuch

Jueces han liberado a más de 100 delincuentes, acusa García Harfuch
Presidencia

Tras señalar la valentía con que los elementos de las Fuerzas Armadas mexicanas, así como de la Guardia Nacional y todo el equipo de inteligencia e investigación que conforman el gabinete de seguridad federal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acusó que hay jueces que dejan en libertad a los criminales que han sido capturados.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 8 de mayo donde dieron el informe de seguridad quincenal del país, el titular de la SSPC criticó que entre el periodo de 2024 y lo que va del 2025, jueces han tomado determinaciones que lejos de proteger a la sociedad y garantizarles justicia, estos han dejado en libertad a más de 100 delincuentes.

De acuerdo con García Harfuch, con 193 determinaciones de los jueces, permitieron “el egreso de 164 delincuentes por cambio de la medida cautelar y dos egresos definitivos. Lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles”. Además de que permitieron el traslado de 27 reos a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso, esto pese a que Prevención y Reinserción Social consideró que no eran viables estos traslados debido a que los imputados estaban privados de su libertad por delitos como secuestro, homicidio, portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército y otros delitos de alto impacto.

Te puede interesar: Narcos extraditados a EU iban a ser liberados: Harfuch

Por ello, abundó, estos sujetos requerían de medidas de seguridad específicas que no fueron tomadas en cuenta por los jueces para realizar sus traslados a penales de mínima seguridad.

Por ejemplo, dijo que el juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción.

Pero dijo que este juez no es el único caso en el que ha procedido a favor de los delincuentes, pues señaló que en un caso reciente, del 24 de abril, también permitió el egreso de , adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción. Este penal al que fue trasladado, en un operativo el lunes pasado se aseguraron armas de fuego, dinero en efectivo, cuchillos y droga.

Otros casos representativos del juez Gregorio Salazar están que en enero de 2023, ordenó la libertad de Mario Alberto “N”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén; en mazo de 2024, dictó Auto de No Vinculación a Proceso a Juan Enrique “N”, alias “La Pingua”, operador del Cártel del Golfo facción de “Los Escorpiones”; en noviembre de 2024, revocó la medida de prisión preventiva de José Alfredo “N”, alias “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo y revocó la medida de prisión preventiva a Eduardo Alejandro “N”, vinculado con otros delitos.

Te puede interesar: Critica Trump a Sheinbaum por rechazo de tropas para enfrentar a cárteles; «les tiene mucho miedo», dice

Pero este juez no es el que ha procedido en contra de las víctimas, el secretario de Seguridad reveló que hay al menos otros 18 jueces que han favorecido con 27 traslados a reos de alta peligrosidad, y entre estos juzgadores están: Silvestre Peña Crespo con cinco resoluciones de traslado entre CEFERESOS, de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de arma de fuego y otros delitos.

Están también 42 jueces que han favorecido con 164 egresos por cambio de medida cautelar, entre los que encabeza la lista está el juez Enrique Hernández Miranda de Sonora, con 58 resoluciones y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones.

“Quiero destacar que de octubre del 2024 a abril del 2025, fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como Cártel de Sinaloa, Golfo Jalisco, Familia Michoacana, Zetas, Los Rojos. Por mencionar algunos casos: En febrero del presente año se dio a conocer la detención de José Alonso “N”, colaborador de Kevin “N”, alias “El 200”, jefe de seguridad en la facción “Los Chapitos”. José Alonso “N” realizaba ejecuciones para el grupo delictivo y se le relaciona con delitos con operaciones de recursos de procedencia ilícita y portación de arma de fuego, sin embargo, el 27 de febrero un juez determinó que no sería vinculado a proceso y ordenó su inmediata libertad.

Te puede interesar: “Reforma Judicial fue para que los jueces salgan del pueblo”: Sheinbaum

“De igual manera, el 31 de octubre de 2024, una jueza de Guerrero determinó Auto de Libertad a Nabor “N”, alias “El Camaleón”, quien fuera jefe de plaza de “La Familia Michoacana” y esta persona había realizado el secuestro de siete elementos de una institución de seguridad pública en el año 2009. El 10 de abril de 2025, Francisco Javier “N”, alias “M 60”, jefe de plaza de “La Familia Michoacana”, detenido por delincuencia organizada y secuestro, obtuvo sentencia absolutoria, dejando a las víctimas que fueron privadas de la libertad en un estado de indefensión. Nicolás Armando “N”, del Cártel del Golfo, detenido por delincuencia organizada y secuestro, obtuvo sentencia absolutoria el pasado 15 de abril”, enlistó.

Por estos casos donde los jueces favorecen a los grupos criminales, insistió en que mandaron a los 29 narcotraficantes a Estados Unidos, en razón de que estos presuntamente iban a ser liberados.

Por todo ello, criticó que pese al esfuerzo que realizan sus compañeros de las diferentes corporaciones de seguridad en los operativos de detención donde ponen en riesgo su vida, haya jueces que dejen en libertad a los detenidos.

“Es inaceptable que órganos jurisdiccionales cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes”, criticó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones