Nación
FCE lanzará colección de libros ‘25 para el 25’ para regalar a jóvenes Latinoamericanos

El gobierno de México, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE), lanzará una edición especial denominada ’25 para el 25’ que consistirá en la publicación de una serie de 25 libros que serán regalados a jóvenes de México y América Latina como un impulso para fomentar la lectura.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este viernes 2 de mayo, el titular del FCE, Paco Ignacio Taibo II, explicó que esta colección contará con títulos de representantes del boom latinoamericano como Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Adela Fernández, Piedad Bonnett, entre muchos otros.
En total, dijo que la edición imprimirá 2 millones y medio de ejemplares que serán entregados en países hermanos de México para que los jóvenes opten por leer por gusto y no por obligación.
“Las mejores campañas no deben generarse en negativo. El fomento a la lectura no debe ser algo autoritario, debe ser una curiosidad”, destacó Taibo II al tiempo que expuso que el propósito de “25 para el 25” es acercar a los jóvenes a la literatura desde el placer, alejándose de enfoques academicistas o impositivos.
Asimismo, dijo que el proyecto estará coordinado también por los estados, países y editoriales a los que se entregarán los ejemplares. También, dijo, se busca que en el afán de México de seguir impulsando la lectura en los niños y jóvenes, se haga uso de las tecnologías y nuevas redes sociales como Tiktok para crear contenido que se pueda dar a conocer a través de ellas.
Te puede interesar: Autopartes de México tendrán 0% de arancel, celebra Sheinbaum
“Estamos preparando el lanzamiento a escala de toda América Latina de una colección que va a ser llamada 25 para el 25, que va a regalar a jóvenes 2 millones y medio de libros en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras, Guatemala y México. Este es un proyecto que arrancamos y está coordinando con editoriales y con gobiernos estatales para hacer un lanzamiento simultáneo de estos 2 millones y medio de libros hacia fines de este año”, enfatizó.
Por otra parte, Paco Ignacio Taibo II informó que de 2019 a la fecha el Fondo de Cultura Económica ha producido 21 millones de libros y vendido 24 millones, la diferencia se debe, aclaró, a que la editorial vende libros de otras casas editoriales.
Además, destacó que se impulsó la existencia del «Catálogo Histórico» con 15 mil títulos; asimismo dijo que gracias a la colección ‘vientos del pueblo’ con la que se buscó disminuir considerablemente los precios de los títulos para que los jóvenes pudieran comprarlos, se han impreso 3.1 millones de ejemplares de 98 títulos los cuales tienen un precio de entre 9 y 20 pesos.
También dijo que en la ‘Colección Popular’ se han impreso 792 mil 500 ejemplares de 207 títulos con precios de entre 40 y 199 pesos.
Asimismo, dijo que el FCE tiene actualmente 109 librerías en el país y 21 en el extranjero, y se hacen transmisiones de 10 programas con contenido literario en internet, radio y televisión.
Dentro de los proyectos que destacó, están también los clubes de lecturas que hacen en diferentes comunidades del país. Sobre ello llamó a los ciudadanos de sepan que en lugares con menos de 5 mil habitantes no haya un club de lectura, les escriban al correo [email protected] para que vayan a crear uno. En estos clubes dijo que hay un promedio semanal de 380 personas.
-
Nación22 horas ago
«MC está listo para aprobar la jornada laboral semanal de 40 horas»: Máynez
-
Nación10 horas ago
Fobaproa: Zedillo miente feo; la tragedia se pudo evitar, asegura Pablo Gómez
-
Internacional12 horas ago
Autopartes de México tendrán 0% de arancel, celebra Sheinbaum
-
Nación22 horas ago
Gobierno anuncia jornada laboral de 40 horas; será paulatina al 2030 “no se puede hacer de un día para otro”: Sheinbaum