Connect with us

Nación

«MC está listo para aprobar la jornada laboral semanal de 40 horas»: Máynez

Foto: Especial

El excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez aseguró que su partido, Movimiento Ciudadano (MC), está listo para aprobar la jornada laboral semanal de 40 horas para los trabajadores de México. Esto ante el anuncio dado por el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, respecto a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo giró instrucciones para comenzar a avanzar este tema y llegar paulatinamente a ese máximo de horas laborales.

A través de redes sociales, Jorge Álvarez Máynez expresó que la jornada laboral semanal de 40 horas en México sí se puede y se va a lograr, pues ya no hay pretextos para su aprobación. Al respecto, indicó que MC está listo para aprobar ya la jornada laboral digna para que todos los empleados tengan dos días de descanso a la semana por ley.

El político zacatecano compartió un fragmento de una de sus participaciones en los debates presidenciales, donde apuntó la necesidad de aumentar el salario mínimo hasta los 10 mil pesos y el descanso obligatorio a dos días. Asimismo, señaló que era falso el supuesto riesgo de la salida de empresas con dichos ajustes, ya que en Estados Unidos el salario mínimo era entonces de 30 mil pesos mexicanos y la jornada laboral de 40 horas.

Por su parte, el diputado Juan Zavala, dijo que Álvarez Máynez presentó la ahora propuesta presidencial hace dos años como iniciativa de reforma, momento desde el cual la bancada naranja en la Cámara de Diputados comenzó a impulsarla. En tanto, señaló que la senadora Patricia Mercado Castro ha estado en más de ocho congresos estatales para dialogar sobre el tema con trabajadores, empresarios y sociedad civil.

A la par, Mercado Castro escribió en su cuenta de X que el compromiso de Claudia Sheinbaum para iniciar el proceso hacia la reducción de la jornada laboral a 40 horas es un paso adelante. Además, resaltó que las reformas laborales recientes han salido por consenso entre sindicatos, organismos empresariales, Poder Ejecutivo y Poder Legislativo en su pluralidad.

Para terminar, la excandidata presidencial opinó que los foros anunciados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social también deben ser convocados por las comisiones de Trabajo del Congreso de la Unión. Asimismo, expresó que lo más importante es que se mejore la calidad de los trabajadores mexicanos, sus familias y comunidades.

Leer más
Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones