Sin categoría
35 mil personas marchan por el Día del Trabajo en CDMX

Alrededor de 35 mil personas, según la Jefatura de Gobierno, marcharon este 1 de mayo en Ciudad de México (CDMX), en el marco del Día del Trabajo, para exigir diversas demandas laborales para mejorar la situación de los trabajadores en el país. Entre ellas estuvo la exigencia de la disminución de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, señalando que los empleados merecen tener “más vida” para poder ver más a sus familias que a sus patrones.
Asimismo, se pudieron observar pancartas y lonas exigiendo la modificación al pago de pensiones para los jubilados. En tanto, los trabajadores también exigieron la abrogación de algunas normas vigentes, como la Ley del ISSSTE de 2007 y otras reglas derivadas de la Reforma Educativa de 2012, impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto; estas fueron exhortadas principalmente por los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
De acuerdo con el gobierno capitalino, las concentraciones iniciaron alrededor de las 8:30 a.m. en diversos puntos de la urbe, como el Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes, el Monumento a la Revolución, Avenida Circunvalación y Corregidora, y la estación Obrera del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. En tanto, la mayoría de los trabajadores y ciudadanos concluyeron sus movilizaciones alrededor de la 1:30 p.m.
Las marchas estuvieron siendo vigiladas a través de un operativo ordenado por la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Marina Brugada Molina, a fin de que se garantizara la seguridad de los participantes y respetar su derecho a la manifestación. En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un dispositivo de vialidad y acompañamiento, con 100 policías de tránsito y 150 de la Policía Metropolitana.
A fin de atender alguna emergencia que se suscitara, también estuvieron desplegados 10 paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) pie a tierra y dos ambulancias para atender cualquier emergencia; sin embargo, el saldo fue blanco. No obstante, hubieron actos vandálicos por parte del llamado “Bloque negro” a bancos, negocios y monumentos, entre ellos el Hemiciclo a Juárez, ubicado en Avenida Juárez.
De acuerdo con una tarjeta informativa del gobierno de Brugada Molina, a dichos manifestantes les fueron decomisados diversos objetos identificados como “aptos para agredir”, así como mercancía posiblemente robada, mochilas y cinturones. En tanto, reportó que durante la jornada estuvieron desplegados también el Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno para prevenir conflictos, fomentar el diálogo y salvaguardar la integridad de los asistentes.
-
Nación1 día ago
«MC está listo para aprobar la jornada laboral semanal de 40 horas»: Máynez
-
Nación1 día ago
Gobierno anuncia jornada laboral de 40 horas; será paulatina al 2030 “no se puede hacer de un día para otro”: Sheinbaum
-
Nación22 horas ago
Fobaproa: Zedillo miente feo; la tragedia se pudo evitar, asegura Pablo Gómez
-
Internacional24 horas ago
Unilever anuncia inversión en México por 30 mil mdp entre 2025 y 2028