Connect with us

Nación

Rancho Izaguirre fue campo de reclutamiento y entrenamiento del CJGN; no hay pruebas de cremaciones: Gertz

“No vamos a hacer imputaciones mientras no tengamos pruebas”, asegura Gertz Manero sobre Rocha Moya
Foto: Especial

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado como campo de reclutamiento y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, aseguró que actualmente no hay pruebas de que en ese lugar hubo cremaciones clandestinas, como se difundió por algunos medios, opositores del gobierno y familiares de desaparecidos.

En conferencia de prensa, Alejandro Gertz declaró que está totalmente probado que el Rancho Izaguirre era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG. Aseguró que esto se encuentra probado por confesionales, testimoniales y documentales, de modo que es absolutamente indudable que el lugar se estaba ocupando para esas funciones.

«Tenemos pruebas que desde 2021 la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales de esa población, lo que estaba ocurriendo ahí, no hicieron nada. Esto ocurrió hasta 2024 cuando las fuerzas federales —acompañadas de autoridades del Estado– tuvieron el enfrentamiento (…) donde hubo la detención de 10 personas y el encuentro de dos personas que estaban secuestradas y una que estaba ya muerta», pronunció.

Te puede interesar: En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero

Por el contrario, indicó que en el sitio no había una sola prueba que acredite que el rancho fue también un crematorio clandestino. Precisó que lo que hay son franjas y algunos agujeros de fogatas; sostuvo que al periciar las áreas donde podía haber alguna prueba de cremaciones, no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados.

En tanto, dijo que ante el contexto de duda, la FGR tomó la decisión de pedir a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hacer un análisis propio. «Nos señalan que no podía haber habido arriba de 200 grados. Para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800 grados», sumó.

Respecto a la presencia de cadáveres u osamentas humanas, Alejandro Gertz mencionó que al momento no se han encontrado en el Rancho Izaguirre. No obstante, señaló que sí había una vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad «importante». El fiscal también compartió que la Fiscalía del Estado de Jalisco le acaba de entregar a la FGR las bolsas con ropa que fueron recogidas del predio y que las madres buscadoras habían reportado. Al respecto, indicó que su contenido ya se está periciando individualmente y van a estar a disposición de quienes tengan un interés personal.

Finalmente, mencionó que esto se hará en compañía del área de Derechos Humanos de la fiscalía, para que coadyuve con los buscadores y con los parientes. En tanto, señaló que el predio quedará abierto para las buscadoras o familiares que quieran participar, en una forma muy bien establecida y preparada, en la revisión física y que el anuncio no quede nada más como una afirmación unilateral de la autoridad.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones