Connect with us

Metrópoli

”Trump suaviza aranceles a autopartes; beneficia a México y Canadá

Foto: Especial

El presidente de Estados Unidos de América, Donald J. Trump, firmó este martes una proclama para ajustar a la baja los aranceles que deben pagar los productores de vehículos al importar autopartes. Con ello, indirectamente estaría beneficiando a México y Canadá, dado que los beneficios serían para quienes usen piezas respaldadas por el T-MEC.

Según explicó la Casa Blanca, el documento modifica la acción arancelaria sobre los automóviles y sus partes, alentando a los fabricantes a ensamblar sus automóviles en Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump ofrece rembolso a los aranceles para piezas de automóviles utilizadas en vehículos ensamblados en territorio estadounidense, equivalente al 3,75 % del precio minorista sugerido por el fabricante, del 3 de mayo de 2025 al 30 de abril de 2026, y del 2.5 % del 1 de mayo de 2026 al 30 de abril de 2027.

Afirmó que, durante el primer año, los porcentajes reflejarán el impuesto que debería pagarse cuando se aplica un derecho del 25% al 15% del valor de un automóvil ensamblado en Estados Unidos. En tanto, sería equivalente al 10% del valor de un automóvil ensamblado en el país durante el segundo año de vigencia del nuevo documento firmado por el magnate republicano.

Te puede interesar: Detienen a 114 migrantes en antro de Colorado, Estados Unidos

Según explicó, esto estaría beneficiando indirectamente a México y Canadá, ya que las piezas provenientes de dichos países estarían siendo contabilizadas para llegar a un porcentaje mínimo a fin de evitar el pago de aranceles en el primer plazo:

«Si un fabricante construye un automóvil en Estados Unidos que tiene un 85% de contenido estadounidense o del T-MEC, el fabricante efectivamente no deberá pagar aranceles sobre la producción de ese vehículo durante el primer año», apuntó.

A la par, señaló que si las unidades construida en Estados Unidos tienen un 50% de contenido estadounidense o del T-MEC y un 50% importado de otro lugar, entonces sí habrá un pago. Sin embargo, apuntó que en lugar de pagar el arancel de 50% de las partes importadas del automóvil, el fabricante solo pagará el 35% durante el primer año.

Adicionalmente, en busca de aminorar la carga impositiva de importaciones, el gobierno estadounidense aclaró que las autopartes solo pagarán el arancel más alto, pudiendo librar así aranceles al acero o el aluminio. Cabe recortar que el gravamen para estos dos metales también tiene vigencia actual para el caso de México y Canadá.

En la proclama firmada, Donald Trump aseguró que este sistema modificado eliminará con mayor eficacia la «amenaza» existente para la seguridad nacional, ya que reducirá con mayor rapidez la dependencia de la fabricación e importación extranjera de automóviles y autopartes. A la par, dijo que fortalecerá las operaciones de ensamblaje de vehículos de Estados Unidos al incentivar a las empresas a ampliar la capacidad de producción nacional.

Asimismo, el presidente sostuvo que las nuevas medidas incrementarán la investigación y el desarrollo automotriz nacional, llevando a las empresas a producir tecnologías de vanguardia, esenciales para la base industrial de defensa de Estados Unidos y la superioridad militar. En tanto mencionó que también se crearán empleos en la industria automotriz estadounidense.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones